Noticias

Trabajando con nanopartículas de oro y plata

Trabajando con nanopartículas de oro y plata

Estudiantes de enseñanza media de tres colegios participaron en las jornadas escolares de iniciación científica “nanotecnología para la detección y tratamiento de enfermedades crónicas”, realizadas…

Ver más
El arte, un invitado especial en la fiesta de la ciencia

El arte, un invitado especial en la fiesta de la ciencia

“El universo no sólo entrega datos sino también experiencias y sensaciones” indica el Dr. Andro Montoya, científico y artista del grafiti, quien participó en la…

Ver más
Prevenir enfermedades crónicas a través de cambios en los hábitos de alimentación

Prevenir enfermedades crónicas a través de cambios en los hábitos de alimentación

Los alumnos de 5° básico de la escuela Santa Victoria de Huechuraba, participaron en la Chocolatada Científica ofrecida por la Dra. Jenny Ruedlinger, investigadora del…

Ver más
La biotecnología puede ser parte de la solución a la crisis alimentaria

La biotecnología puede ser parte de la solución a la crisis alimentaria

Según el informe del Programa Mundial de Alimentos, en el año 2018, alrededor de 113 millones de personas alrededor del mundo experimentaron crisis alimentaria como…

Ver más
Futuros científicos preocupados por el cambio climático

Futuros científicos preocupados por el cambio climático

Los jóvenes en Chile están preocupados por el cambio climático. Así lo demuestran los estudiantes que participan en los Clubes Científicos organizados por el proyecto…

Ver más
Las dos caras del sol

Las dos caras del sol

Venerado desde los inicios de las civilizaciones, el sol juega un rol sumamente importante para la vida en el planeta. Sin embargo, el avance de…

Ver más
Los primeros pasos para ser un científico

Los primeros pasos para ser un científico

Cuarenta años de investigación del profesor Hernán Lara por entender el por qué de los ovarios poliquísticos tuvieron un fruto: una patente para elaborar un…

Ver más
Dos investigaciones buscan contribuir a la disminución el Alzheimer en Chile

Dos investigaciones buscan contribuir a la disminución el Alzheimer en Chile

Una investigación que durará 10 años en una zona de alta prevalencia de esta enfermedad, y otra acerca de un fármaco hecho a base de…

Ver más
Científico chileno patenta idea única en el mundo que regula los ovarios poliquísticos

Científico chileno patenta idea única en el mundo que regula los ovarios poliquísticos

Cuarenta años de investigación del profesor Hernán Lara por entender el por qué de los ovarios poliquísticos tuvieron un fruto: una patente para elaborar un…

Ver más
Edición Genética, la modificación de nuestros genes ya no es ciencia ficción

Edición Genética, la modificación de nuestros genes ya no es ciencia ficción

La tecnología de edición genética llamada CRISPR ha llegado para revolucionar el mundo científico. Gracias a esta tecnología actualmente los investigadores tienen la capacidad de…

Ver más
Exitoso programa anti-bullying aplicado en Recoleta ha logrado reducir la victimización

Exitoso programa anti-bullying aplicado en Recoleta ha logrado reducir la victimización

-Un grupo de investigadores encabezados por el Dr. Jorge Gaete, Médico Psiquiatra y Doctor en Epidemiología Psiquiátrica, aplicó el programa finlandés KiVa anti-bullying en el…

Ver más
Antropóloga Sonia Montecino: “En algunas culturas está la idea que los eclipses son sinónimo de caos”

Antropóloga Sonia Montecino: “En algunas culturas está la idea que los eclipses son sinónimo de caos”

La investigadora dice que el eclipse representa un quiebre de la vida cotidiana y, por ello, se realizan rituales para conjurarlos

Ver más