Noticias

Técnicos de Educación Parvularia también se capacitaron en TCC

Técnicos de Educación Parvularia también se capacitaron en TCC

 Hasta el auditorio Ninoslav Brálic de la Facultad de Matemáticas en la Universidad Católica, llegaron las 21 Técnicos en Educación Parvularia para conocer el Modelo…

Ver más

Nueva edición de Astronomía para Párvulos sumó a nuevas Educadoras

 Cómo se forman, cuánto miden y cómo cambian las estrellas, es lo que se trató de esquematizar en la primera sesión de Astronomía para Párvulos,…

Ver más
La simbiosis entre ciencia y gastronomía

La simbiosis entre ciencia y gastronomía

¿Cómo la ingeniería química o la física de los materiales pueden contribuir a desarrollar una preparación culinaria? La chef Maike Siegel nos lo explica a…

Ver más

Capacitación en Tus Competencias en Ciencias preparó a nuevas facilitadoras

 Mostrar disposición y seguridad para compartir e intercambiar ideas, así como llevarlas a la práctica, fue uno de los objetivos propuestos a las educadoras de…

Ver más

Primera jornada de trabajo con todas las compañías participantes en FETyC 2017

 Hasta el Centro Gabriela Mistral (GAM) llegarón las 9 compañías de establecimientos de la Región Metropolitana que resultaron seleccionadas para la 4ta versión del Festival…

Ver más
Talleres de metodología en Ciencias Sociales y Naturales dieron inicio a Pasantías Científicas Escolares

Talleres de metodología en Ciencias Sociales y Naturales dieron inicio a Pasantías Científicas Escolares

 En la primera jornada, se introdujo a las y los estudiantes en la metodología de Ciencias Sociales, mientras, en una segunda instancia, se interiorizó sobre…

Ver más

Ungüentos y jarabes naturales en taller de formas farmacéuticas

Dos fueron las experiencias que desarrollaron las educadoras de párvulos participantes en esta instancia que buscó realzar la utilización de plantas medicinales en la gestión de…

Ver más

¡La Ciencia te busca! – N° 38

Revisa la nueva edición de nuestro boletín: – Ciclo de “Astronomía para Párvulos” incentivó a mirar el cielo nocturno desde una perspectiva propia – Actividades…

Ver más
¾ partes #2: Cuando el mar se vuelve amenaza

¾ partes #2: Cuando el mar se vuelve amenaza

 A estas alturas asegurar que “Chile es un país sísmico” suena casi un cliché, ya que esta aseveración surge reiteradamente cada vez que enfrentamos un…

Ver más

Un año dedicado a consolidar la cultura marina

El Dr. Juan Carlos Castilla, académico de Ciencias Biológicas UC, inauguró con charla magistral el Año de los Océanos impulsado por el PAR Explora de…

Ver más
La buena argumentación será clave en el 5° Torneo de Debates Científicos Escolares

La buena argumentación será clave en el 5° Torneo de Debates Científicos Escolares

Construir una mirada dialógica de la argumentación e incentivar el desarrollo de técnicas de refutación basadas en el conocimiento, es lo que se buscó enseñar…

Ver más
Inauguración de “Chile y sus infinitos rostros” instaló la importancia de asumir nuevos desafíos interculturales

Inauguración de “Chile y sus infinitos rostros” instaló la importancia de asumir nuevos desafíos interculturales

Cada nuevo contexto que se genera dentro de una cultura, está impregnado de desafíos que es importante resolver, en el mejor de los casos, a…

Ver más