Biomimética, robots y dinosaurios en “Acciones 2016”

El PAR Explora RM Norte presentó, ante docentes y estudiantes, sus principales convocatorias y opciones de participación para lo que resta de año, en una actividad que contó además con la participación del Dr. Bruno Grossi, quien habló sobre el Tema del Año.

 

Hasta el Auditorio Ninoslav Bralic de la Facultad de Matemáticas de la UC, llegaron el pasado 20 de junio docentes, directores de establecimientos y estudiantes de diferentes comunas de la zona norte de la Región Metropolitana, para informarse sobre las diferentes convocatorias, líneas de acción, iniciativas y actividades que el PAR Explora RM Norte tiene agendadas para este año.

Pero el encargado de iniciar el encuentro fue el Dr. Bruno Grossi, académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, quien dictó la charla “Biomimética, robots y dinosaurios”, donde presentó algunas de sus investigaciones, vinculando la biomimética, que es el tema del año para el Programa Explora de CONICYT, con diferentes disciplinas como la robótica y la ingeniería.

Respecto a esta insipiente disciplina, el Dr. Grossi comentó: “La biomimética viene a reivindicar la naturaleza, porque a veces uno piensa que la tecnología con la naturaleza son cosas excluyentes, pero la bioimética demuestra que no es así, que es necesario volver a la pachamama, recoger el conocimiento que está en la naturaleza y utilizarlo de manera amistosa con las nuevas tecnologías”.

La segunda parte estuvo a cargo de la Dra. Elia Soto, directora del PAR Explora RM Norte, quien hizo un repaso por las principales convocatorias donde pueden participar estudiantes y docentes, como el 3° Desafío Tecnológico, el Taller de Científic@s Polares, el Congreso Regional, entre otras.

Marcelo Pacheco, profesor del Liceo Abdón Cifuentes de Conchalí, señaló: “nos permitió aclarar muchas puntos y los chiquillos que vinieron pudieron aclarar sus dudas y ver todas las temáticas que pueden seguir este año y hay muchas actividades donde podemos vincular a nuestros alumnos”.

Claudio Saldías, docente del Liceo Carmela Carvajal de Providencia, comentó: “Vine con un grupo de estudiantes del grupo de robótica del liceo y quedaron muy entusiasmadas con algunas de las actividades, de hecho ya me estaban consultando por proyectos que podríamos hacer este año”.

Saltar a la barra de herramientas