Fundamental es la función que cumplen las técnicos y asistentes al interior del aula en el nivel pre escolar, por esta razón el Proyecto Explora RM Norte las convocó para entregarles los conocimientos necesarios a la hora de implementar “Tus Competencias en Ciencias”.
El pasado martes 22 de abril se reunieron en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat, 32 Técnicos y Asistentes de Educación Parvularia en cuyos establecimientos se está ejecutando la iniciativa del Programa Explora, Tus Competencias en Ciencias.
Esta es la primera experiencia de este tipo que se realiza en la región, ya que tradicionalmente las únicas que recibían la capacitación correspondiente eran las educadoras de párvulos, sin embargo fue de ellas mismas que surgió la propuesta de considerar a las Técnicos y Asistentes, para que de esta forma se involucrarán aún más en cada una de las experiencias.
Un día duró la jornada en la que se incluyeron los aspectos fundamentales de una capacitación tradicional, presentando el Modelo de Competencias y los Componentes de TCC, además de la realización de dos actividades de aprendizaje incluidas en la iniciativa.
Vanessa Saavedra, de la Escuela Diferencia San Nectario de Ñuñoa, comentó al finalizar la jornada: “para nosotros como diferenciales es aún mucho más difícil aplicar los contenidos en el aula, pero agradecemos que se nos haya considerado para esta capacitación y esperamos que existan más instancias como esta”.
Por su parte, Elizabeth Infante de la Escuela Provincia de Chiloé de la comuna de Santiago, señaló: “Esta es una actividad muy importante para nosotras, porque en primer lugar se considera el valor de nuestro trabajo y eso se agradece enormemente”
Las asistentes provienen de 9 comunas de la Zona Norte de la Región Metropolitana y estuvieron representados 20 establecimientos, entre los cuales se encontraban aquellos que ejecutarán por primera vez la iniciativa de TCC y otros que por su parte están en la reimplementación de las actividades.
Elsa Morales, del Jardín Infantil “Las Ardillitas” de Quilicura, se refirió respecto a la capacitación: “Me parece muy interesante, porque creo que es la única forma de adquirir los conocimientos para la implementación de las actividades que vamos a realizar y para que los niños y niñas vayan logrando nuevos aprendizajes y conocimientos en ciencias”.