El segundo entrenamiento de esta iniciativa, desarrollada por la ONG CON-Ciencia y el PAR Explora RM Norte, estuvo centrado en la programación computacional, donde los equipos participantes concluyeron la jornada programando un videojuego.

 

Continuando con los entrenamientos tecnológicos en “Tecnocientífic@s del mañana”, fue el turno de la programación, comenzando por entender su lógica y el uso de los diagramas de flujo, además de una introducción al lenguaje Python y la utilización de algoritmos claves. 

Para finalizar esta segunda jornada, las y los participantes pudieron programar su propia versión del clásico “Space Invader”, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante la sesión.

La profesora Valeria Pérez, del Colegio Polivalente Sembrador de la comuna de Colina, comentó: “Esta sesión ha sido muy dinámica y práctica para mis estudiantes, es muy bueno el formato de la actividad porque ellos pueden ir intercambiando conocimiento con otros compañeros, retroalimentándose entre ellos y también ha sido una muy buena experiencia para mí, porque no tenía conocimientos sobre programación”.

Este segundo entrenamiento se desarrolló en la Sala Crisol Citeduc, en el Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el pasado martes 28 de junio, mientras que el jueves 7 de julio se desarrollará la tercera sesión de la iniciativa y el tema a tratar será “Automatización y robótica”.

Mira acá las fotos del entrenamiento