El Salón de Honor del Ex Congreso Nacional fue lugar hasta donde llegaron estudiantes, docentes, apoderados y científicos que este año han destacado en diferentes acciones impulsadas por el PAR Explora RM Norte.
La Ceremonia de Clausura del Año PAR Explora RM Norte convocó a las y los premiados en los concursos de La Naturaleza Superpoderosa, Álbum de Biomimética, Bioinspirarte, además de los medallistas de la 3ª Olimpiada de Ciencias y los docentes, científicos e instituciones con “Expíritu”.
El evento se desarrolló el pasado 20 de diciembre en el Salón de Honor del Ex Congreso Nacional, contando con el permanente apoyo del Consejo Futuro del Senado, lugar que se llenó de emoción y ansiedad, ya que las y los finalistas de cada iniciativa desconocían el lugar que obtuvieron.
Premios con Expíritu
La primera parte de la ceremonia estuvo dirigida a destacar a las y los personajes más importantes, en cuanto a su vinculación, compromiso y entusiasmo demostrado en diferentes iniciativas impulsadas por el PAR Explora RM Norte.
El primer reconocimiento fue para la Facilitadora destacada en la iniciativa de Tus Competencias en Ciencias, que este año fue Orietta Gonzales Valenzuela, Educadora de Párvulos en el Colegio Premio Nobel Pablo Neruda, Colina.
Los “Profesores con Expíritu” en este 2016, fueron David Aparicio Soto, profesor del Liceo N°1 Javiera Carrera de Santiago y Carmen Luz Barros, Educadora Diferencial en la Escuela Abelardo Iturriaga Jamett de Providencia.
Por su parte, los “Científicos con Expíritu” destacados en esta oportunidad, fueron: Antonia Santos Pérez, Asesora Científica del PAR Explora RM Norte y académica de la Universidad Arturo Prat, Luz Valeria Oppliger, Asesora Científica del PAR Explora RM Norte y docente de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UC y Mario Ponce, decano de la Facultad de Matemáticas de la UC.
Luego vinieron los “Establecimientos con Expíritu”: la Escuela Santa Victoria de Huechuraba, el Liceo N° 1 Javiera Carrera de Santiago y la Escuela Jacarandá de Renca.
Finalmente fue el turno de las “Instituciones con Expíritu”: la Comunidad Nacional de Ciencia e Innovación, CON-Ciencia y la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
David Aparicio Soto, “Profesor con Expíritu”, comentó: “Lo que me inspira es que la física va más allá de una fórmula o una teoría en el cuaderno, yo enseño la física con experiencias concretas, por eso todas las iniciativas que propone Explora, yo trato de tomarlas, porque ofrecen aprendizajes significativos a mis estudiantes”.
Nicolás Riquelme, Presidente de la Directiva de la Comunidad CON-Ciencia, “Institución con Expíritu”, señaló: “El trabajo que hicimos este año con Explora, fue bastante particular, porque pudimos desarrollar muchas actividades, conectando a jóvenes universitarios con estudiantes del mundo escolar, motivando a nuevos jóvenes y niños para que se enamoren de la ciencia y la tecnología”.
Concursos
La segunda parte estuvo enfocada en las y los estudiantes, premiando la participación en diferentes concursos. Primero fue el concurso impulsado en todo Chile por el Programa Explora de CONICYT, llamado “La Naturaleza Superpoderosa”, cuyos ganadores fueron representantes del Colegio Alcázar de Las Condes.
Luego se destacó la labor de 10 profesoras que participaron entusiastamente en el “Álbum de Biomimética”, motivando a sus estudiantes a desarrollar cada una de las actividades incluidas y atreviéndose a incorporar en sus aulas, nuevas formas de aprender. Estas profesoras fueron: Paula Arratia (Colegio Alcázar de Las Condes), Patricia González (Colegio Palmarés, Quilicura), Claudia Verdugo (Escuela Abelardo Iturriaga Jamett, Providencia), Roxana Torres (Liceo Leonardo Murialdo, Recoleta), María Cristina Aroca (Jardín Infantil Bambi, Recoleta), Madlem Ríos (Colegio Polivalente Santa María, Quilicura), Laura Astorga (Colegio San Pedro Valle Grande, Lampa), Alejandra Sandoval (Escuela G-349 Capilla de Caleu, Tiltil), Belén Reyes (Colegio San Agustín, Ñuñoa) y Leslie Aros (Colegio Padre Pedro Arrupe Sagrada Familia, Quilicura).
A continuación, correspondió la premiación del concurso “Bioinspirarte”, concurso de pintura dirigido a estudiantes de pre-escolar y primer ciclo básico, en esta iniciativa las y los ganadores por categoría fueron los siguientes:
Categoría Medio Mayor:
1° Lugar: Fernando Navarro Weber (Escuela Abelardo Iturriaga Jamett de Providencia)
2° Lugar: José Cosme Radwan (Escuela Abelardo Iturriaga Jamett de Providencia)
Primer Nivel Transición:
1° Lugar: Alcántara Villanueva (Escuela Abelardo Iturriaga Jamett de Providencia)
2° Lugar: Neymar Giuseppe Valenzuela Fuentes (Escuela Marta Colvin de Recoleta)
Segundo Nivel Transición:
1° Lugar: María Cristina Rivero Muñoz (Escuela Abelardo Iturriaga Jamett de Providencia)
2° Lugar: Abel Pazmino Corro (Escuela Libertadores de Chile Santiago)
Primer Ciclo Básico:
1° Lugar: Isidora Soto Cáceres (Colegio Palmarés de Quilicura)
2° Lugar: Antonia Espinoza (Colegio Palmarés de Quilicura)
Antonia Espinoza, del Colegio Palamarés de Quilicura, obtuvo el segundo lugar en la categoría de Primer Ciclo básico y comentó: “Estoy muy contenta porque me esforcé haciendo mi pintura y me pareció un concurso muy entretenido porque además me llevé muchos premios”.
3ª Olimpiada de Ciencias
La última parte estuvo concentrada en dar los lugares obtenidos por las y los estudiantes ganadores en la tercera versión de la Olimpiada de Ciencias para Primer Ciclo básico, desarrollada en conjunto por la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Metropolitana d
e Ciencias de la Educación y el PAR Explora de CONICYT RM Norte.
Con los resultados de la final se definieron 3 estudiantes por lugar en cada una de las 3 categorías; esto es 3 medallas de bronce, 3 de plata y 3 de oro en segundo, tercero y cuarto básico y estos fueron los lugares obtenidos:
Segundo Básico:
Oro:
Sofía Jacobsen Durán (Colegio La Maisonnette, Vitacura)
Amelia García (Colegio Padre Hurtado y Juanita de los Andes, Las Condes)
Samuel Alonso Araneda Jure (Colegio San Francisco Javier de Huechuraba)
Plata:
Agustín Valencia Silva (Andrée English School, La Reina)
Guadalupe Isabel Muñoz Iglesias (Colegio de los Sagrados Corazones Manquehue, Vitacura)
Aylin Quimey Bernal Vega (Colegio Madre Ana Eugenia, Pudahuel)
Bronce:
Ángeles Barrera Martínez (Colegio Polivalente San Andrés de Colina)
Camila Vargas Torres (The Southland School, Lo Barnechea)
Cristóbal Lagos Lepeley (Colegio San Francisco Javier de Huechuraba)
Tercero Básico:
Oro:
Vicente Villarroel Paredes (Colegio Juanita Fernández Solar, Pudahuel)
Mateo Contardo Mantelli (Colegio Inmaculada Concepción de Vitacura)
Tomás Andrés González Daniels (Colegio de los Sagrados Corazones Manquehue, Vitacura)
Plata:
Francisca Rayen Cruz Navarro (Instituto de Humanidades Luis Campino, Providencia)
Román Santino Cabezas Zanetta (Escuela Libertadores de Chile, Santiago)
Magdalena Ruiz-Tagle Berguecio (Colegio Monte Tabor y Nazaret, Lo Barnechea)
Bronce:
Sofía Galaz (Colegio Padre Hurtado y Juanita de los Andes, Las Condes)
Sebastián Andrés Martínez Miranda (Colegio Palmarés de Quilicura)
Constanza Pérez Rojas (Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra, Santiago)
Cuarto Básico:
Oro:
Elena Vidaurre Guzmán (Colegio Huelén, Vitacura)
Alexa Le Magueresse Mancilla (Colegio Palmarés de Quilicura)
Valentina Díaz Carranza (Colegio Padre Hurtado y Juanita de los Andes, Las Condes)
Plata:
Rayen Bravo Araya (Colegio Nuestra Señora de Andacollo, Santiago)
Jacinta Perez Rubilar (Colegio San Agustín, Ñuñoa)
Priscilla Easdale (Colegio Padre Hurtado y Juanita de los Andes, Las Condes)
Bronce:
Theo Pintó Hormazábal (Colegio Inmaculada Concepción de Vitacura)
Agustín Fellenberg Carrasco (Instituto de Humanidades Luis Campino, Providencia)
Javier Mena González (Escuela Capitán Daniel Rebolledo, Recoleta)