Relato sobre Emmy Noether difunde la matemática en un formato original

El cuento que relata la vida de una de las matemáticas más importantes del siglo XX, fue presentado oficialmente el pasado 6 de diciembre en el Colegio Cristóbal Colón de Conchalí.

 

“La extraordinaria Emmy Noether” es un material desarrollado por investigadores del Núcleo Milenio Modelos Estocásticos de Sistemas Complejos y Desordenados de la Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile, liderado por el Dr. Alejandro Ramírez y cuenta con las ilustraciones y los textos de Paloma Valdivia.

El cuento narra, a través de un relato con imágenes, aspectos de la biografía, el contexto histórico y los hitos más significativos de las contribuciones realizadas por Emmy Noether, para que niños y niñas de 8 a 10 años puedan disfrutar de una innovadora forma de aprender ciencia. 

Durante el lanzamiento se presentó ante las y los estudiantes, el Dr. Alejandro Ramírez, investigador a cargo de los contenidos del material; Virginia Garretón, Directora Ejecutiva de la Iniciativa Científica Milenio; el Dr. Mario Ponce, decano de la Facultad de Matemáticas de la UC y Paloma Valdivia, la creadora de los textos y las ilustraciones del cuento.

A continuación, se presentó una cuentacuentos de la Fundación Mustakis, quien narró el texto concentrando la atención de las niñas y niños participantes en la actividad, los cuales al finalizar la presentación debieron calificar su apreciación del material y responder algunas preguntas para medir con qué se habían quedado.

Paloma Valdivia, comentó: “Los libros de niños son ventanas al mundo y tienen esa capacidad de quedar para siempre guardado en algún lugar de la memoria. En particular este fue un proyecto muy entretenido y desafiante, porque no había desarrollado cuentos para niños con contenido científico y me pareció increíble poder conocer la historia de esta importante mujer matemática”.

Mario Ponce, decano de la Facultad de Matemáticas de la UC, señaló: “Para la facultad y para los matemáticos en general, siempre es un desafío cómo hacer para transmitir esto, que nosotros consideramos tan bello y humano, al resto de la gente, entonces cuando aparece esta metodología con un lenguaje visual totalmente diferente, nos alegramos, lo celebramos y ojalá lo podamos promover y fomentar”.

“La extraordinaria Emmy Noether” estará disponible en versión digital para su descarga por medio de redes sociales y páginas institucionales vinculadas al Núcleo Milenio. También se contará con ejemplares impresos, que serán distribuidos por la Biblioteca Escolar Futuro y el Programa Explora de CONICYT, entre otros.

Mira acá las fotos del lanzamiento

 

Saltar a la barra de herramientas