EXPLORA RM Norte sorprende a ciclistas y corredores acercando las estrellas

Cientos de personas participaron en los talleres, recibieron información y se reencontraron con el universo en la previa del Día de la Astronomía en Chile.

Desde muy temprano, los ciclistas y corredores que cada domingo aprovechan la CicloRecreoVía fueron sorprendidos con las actividades que – el Planetario Usach, el proyecto ALMA y los tres Proyectos Asociativos Regionales  (PAR) del Programa EXPLORA – ofrecían como parte de los preparativos del día de la astronomía, que se celebra este viernes 20 y sábado 21 de marzo.

El puesto instalado por EXPLORA RM Norte (galería1) sirvió de descanso para adultos y de entretención para niños y niñas, quienes se sacaron fotos (galería2) y luego participaron entusiasmados del planetario móvil de la Fundación Astromanía, una oportunidad para mirar al cielo dentro de un domo inflable.

“Es como si uno estuviera dentro de una nave, que tiene un vidrio y que fuera al cielo y a través del vidrio pudieras ver”, así describió su experiencia el pequeño Matías, un asiduo explorador del espacio. “Me parece fantástico. Vinimos a la actividad porque a los niños les encanta y participan siempre de las actividades de astronomía”, dijo Marcela Castillo, su madre.

“Mi hijo alucina con el tema del cielo. Yo creo que todos cuando nos encontramos con cosas como éstas nos volvemos a encantar y volvemos a reflexionar en torno a dónde estamos y la inmensidad del universo”, reflexionó Jose Luis Lecourt. “Lo supe por Facebook y como nos gusta también andar en bicicleta, qué mejor, una mezcla perfecta”, dijo en compañía de sus hijos de dos y cinco años.

Si bien hubo personas que se enteraron de la actividad por las redes sociales, otras como Álvaro Sáez fueron sorprendidos y se fueron felices con entradas gratuitas al Planetario. “Nosotros vivimos por acá. Salimos a hacer deporte con mi hijo todos los fines de semana. Me parece increíble que en la ruta uno se encuentre no sólo con cosas para comprar, sino que con ofertas culturales que le den más espesor al panorama familiar”, explicó.

Lorena Valenzuela, otra ciclista sorprendida señaló: “Lo encontramos súper interesante, muy explicativo. La verdad yo no tenía idea que habían tantos millones de planetas”.

Juan Pablo Méndez, uno de los miembros y relatores de Astromanía, cree fundamental la alfabetización científica, tanto para la formación de futuros científicos como para que las ciencias sean parte de los temas que se conversan cotidianamente.

“En general los adultos tienen poco conocimiento sobre astronomía y ciencias en general, y son los chicos a los que les gustan más estos temas y de hecho hacen preguntas más asertivas y vienen con un stock de conocimiento más acabado”, apuntó Méndez.

La actividad de este domingo fue sólo la previa a la celebración del Día de la Astronomía en Chile, que se inicia el viernes 20 con una video-conferencia en que participarán María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas, y el Director de ALMA, Pierre Cox, además de funciones gratuitas para delegaciones escolares en el Planetario.

El sábado 21, el Planetario abre sus puertas a todo público de manera gratuita. Durante todo el día habrá funciones para quienes hayan conseguido entradas.

Participa por algunas de ellas en nuestras redes sociales

f/ExploraRMNorte

t/@ExploraRMNorte

 

Saltar a la barra de herramientas