Fundación Ciencia & Vida ofrece talleres en fisiología

A través de la utilización de un videojuego orientado a apoyar la enseñanza de la fisiología en 2° Ciclo Básico en la unidad “Nuestros sistemas”, se busca potenciar el Método de Educación por Competencias e Indagación en la enseñanza de las ciencias naturales en el aula.

Tres serán los talleres que la Fundación Ciencia & Vida dictará para docentes de 2° Ciclo Básico, con 30 cupos cada uno. Las jornadas se realizarán los días 18 de marzo, 01 y 08 de abril en dependencia de la Fundación, ubicada en Avenida Zañartu 1482, Ñuñoa.

Las y los docentes interesados en participar deben inscribirse completando el siguiente formulario.

 

¿Qué es Ouch?

• Video juego educativo orientado a apoyar la enseñanza de la fisiología en 2° Ciclo Básico en la unidad “Nuestros sistemas”, en segundo ciclo de básica.

• Se encontrará disponible en formato descargable para computadores y tablets a partir de marzo 2015.

• Este video juego ha sido desarrollado por un equipo multidisciplinario del Programa Eureka de la Fundación Ciencia & Vida, y la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile. El equipo ya cuenta con una experiencia exitosa anterior, con el videojuego Xentinelas Xelulares.

 

Objetivos del Taller para Profesores

•Capacitar a profesores de ciencia en el uso de nuevas tecnologías para promover el aprendizaje, usando el innovador videojuego Ouch (www.ouchgames.cl) y XentinelasXelulares (www.xentinelas.cl) en el aula.

•Potenciar el Método de Educación por Competencias e Indagación en la enseñanza de las ciencias naturales en el aula.

•Compartir con los docentes los últimos avances científicos que existen en fisiología.

 

Características del Taller

•Los contenidos de los talleres incluirán una capacitación técnica y otra pedagógica para implementar Ouch en el aula (aplicable a XentinelasXelulares).

•Los contenidos del taller incluirán una actualización de los últimos avances científicos en fisiología.

•La duración del taller es de 8 horas pedagógicas.

•Al finalizar el taller se ofrecerá un certificado de capacitación a los asistentes.

 

¿Qué ofrecemos?

•Bono de transporte de $5000 para todos los asistentes. Este se reembolsará contra la entrega del comprobante de pago.

•Almuerzo y coffeebreak en todos los talleres.

•Certificado de capacitación a los profesores asistentes.

 

Saltar a la barra de herramientas