La iniciativa de la Fundación Más Ciencia estuvo destinada en esta oportunidad a la antropología y a los impresionantes descubrimientos que se han realizado en esta materia en nuestro país.
El Salón de Honor del Ex Congreso Nacional fue el lugar que recibió a unos 150 estudiantes provenientes de distintos establecimientos de la región, quienes pudieron escuchar las exposiciones de expertos en el área de la antropología y que han concentrado sus carreras en el estudio de antiguas civilizaciones de nuestro territorio.
El primero en tomar la palabra fue Cristian Becker, curador del Área de Antropología del Museo Nacional de Historia Natural, quien desarrolló la charla bajo el título: “Arqueología y Bioantropología, dos ciencias para entender a nuestros antepasados”.
Durante su exposición, Cristian Becker hizo una completa introducción que permitió a los asistentes comprender las distintas metodologías desarrolladas en el estudio de vestigios de antiguas culturas.
A continuación fue el turno de Nieves Acevedo, quien al igual que Becker, se desempeña como curadora del Área Antropología en el mismo Museo, pero su charla llevó por nombre: “El Niño del Cerro El Plomo: Un caso de Momificación Natural” y entregó importantes antecedentes de este emblemático caso de nuestro país, desde el proceso que debió enfrentar en vida este niño para ser entregado como ofrenda a los dioses, hasta su hallazgo en enero de 1954.
Finalmente Sergio Medina, investigador de la Universidad de Tarapacá habló sobre: “Cultura Chinchorro y las Momias de preparación compleja: Más allá de la vida y la muerte” y durante su exposición señaló impresionantes características de esta cultura nortina y sobre el proceso de momificación de los cuerpos que datan desde el año 5 mil antes de Cristo.
“Diálogos con la Ciencia” es un programa de la Fundación Más Ciencia que busca sensibilizar a las y los estudiantes sobre la importancia que tiene para el país y su desarrollo futuro, dedicarse a la investigación y la ciencia, y también despertar su curiosidad con los descubrimientos científicos y la investigación que se hace en Chile.
El capítulo “Momias Chilenas” se realizó el pasado miércoles 3 de diciembre y contó con la participación de los establecimientos de la zona norte de la Región Metropolitana: Escuela México, Instituto Estados Americanos, Escuela Santiago de Chile y Escuela República de Israel.
Mira aquí las fotos de la actividad