Estudiantes de los talleres TCC se reunieron en la Primera Feria de la iniciativa

Estudiantes de los talleres TCC se reunieron en la Primera Feria de la iniciativa

El miércoles 19 de noviembre en el patio exterior de la Sede Santiago de la UNAP se realizó la Primera versión de la Feria Tus Competencias en Ciencias en que participaron 12 grupos de Segundo Ciclo Básico y Enseñanza Media.

La actividad fue inaugurada con las palabras de la Directora del PAR EXPLORA RM Norte Elia Soto y contó con la presencia de María Carolina Gatica, Jefe de Docencia de la UNAP y de Daniel Vicente Pérez, Ejecutivo de Proyectos de Divulgación y Valoración de la Ciencia y la Tecnología del Programa EXPLORA CONICYT.

La finalidad de la muestra fue dar a conocer la experiencia de niños, niñas y jóvenes participantes en los talleres de Tus Competencias en Ciencias (TCC), iniciativa del Programa EXPLORA que busca desarrollar capacidades científicas y conocimiento.

Christian Barros es docente del Colegio San José de Lampa y participó con grupos de 4°, 5° y 7° Básico, sobre su participación en la muestra señaló: “Me parece muy bueno que los niños puedan establecer relaciones con sus pares, porque así se dan cuenta de que no están solos y de que hay más personas realizando las mismas actividades científicas. Además y en este tipo de actividades puedan darse cuenta de que las competencias y las habilidades se van desarrollando”.

Bryan Ruiz del Instituto Tecnológico de Recoleta pertenece a los talleres TCC de Enseñanza Media, y participó en la feria con un proyecto de filtros, respecto su participación y la importancia de la actividad comentó: “Este es el primer año que participo, me invitó mi profe y lo encuentro entretenido, interesante, hay varias exposiciones, todo muy bien. Es importante que se realice este tipo de ferias para que los niños nos culturicemos y aprendamos cosas nuevas, seamos chicos o viejos podemos aprender todo”.

Además de visitar los stand con los trabajos realizados por los estudiantes TCC, los participantes pudieron disfrutar de la Muestra de Artilugios relacionados con Ciencia y Tecnología, además de la Sala del Cobre y la Exposición ICCIS: Cultura Mapuche.

Saltar a la barra de herramientas