Invitamos a docentes y estudiantes que estén cursando Segundo Ciclo de Educación Básica y Educación Media, pertenecientes a establecimientos educacionales de una de las 17 comunas del Proyecto Asociativo EXPLORA CONICYT RM Norte a participar del Concurso “Tecnologías con Historia”.
Entendemos como objeto tecnológico aquellos artefactos creados por el hombre para mejorar la calidad de vida las personas, cubriendo anhelos, deseos y necesidades.
La rueda, la imprenta, los remedios y los computadores, entre muchos otros, son inventos que están presentes en nuestras vidas y hacen que todo sea más simple.
En este concurso invitamos a las y los estudiantes a reflexionar en torno a aquellos objetos tecnológicos que de cierta forma hayan marcado sus vidas, ya sea por la importancia que generó su inclusión en la cotidianeidad o por la evocación emocional que les pueda generar.
Objetos como la primera bicicleta, un juguete que recordamos con cariño, un nuevo televisor, nuestro primer teléfono móvil o el primer reproductor de música, pueden ser artefactos tecnológicos que nos hayan marcado y que aún recordemos con especial cariño por la nostalgia que despiertan en nosotros.
¿Cómo participar?
Primera Parte:
Tomar una fotografía del objeto tecnológico escogido.
Segunda Parte:
Escribir un relato que justifique la elección, señalando el por qué dicho objeto merece ser destacado, compartiendo la historia que esconde este artefacto en nuestra vida y aquellos aspectos que lo llevaron a transformarse en un objeto preciado.
Características:
El relato debe tener un máximo 1 carilla tamaño carta, en letra Times New Roman, cuerpo 12, interlineado sencillo.
Es importante que el relato esté escrito por un/a sólo/a estudiante.
El plagio o copia será motivo de inmediata descalificación.
Los relatos deben ser enviados al correo electrónico paulamerinoiglesias@gmail.com, señalando en el asunto “Concurso Tecnologías con Historia”
Plazos
Convocatoria: El plazo de la presente convocatoria es desde el 30 de octubre de 2014 (fecha de publicación de las bases) hasta el 27 de noviembre de 2014.
Resultados: Los resultados de selección y de los/as ganadores/as se darán a conocer el 1 de diciembre.
Evaluación
Los trabajos serán evaluados por un jurado regional, representado por profesionales del mundo de las ciencias, las artes y las letras.
Para más información sobre el concurso, revisa las bases aquí.