Este domingo 05 de octubre partió la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología con stands destinados a ofrecer experiencias de aprendizaje bajo el tema del año EXPLORA: “Vida, Ciencia y Tecnología”.
Tres fueron los puntos ubicados este domingo en el Parque Forestal, en los que las y los usuarios de la CicloRecreoVía pudieron experimentar en torno a la Ecología, la Física y la Robótica.
Cientos fueron las y los visitantes, quienes en familia tuvieron la oportunidad de incorporar un nuevo elemento a sus paseos, acercándose a la aplicación cotidiana de la ciencia y la tecnología, a través de actividades lúdicas a cargo de distintas instituciones.
Vida
El stand de “Vida” estuvo dirigido por estudiantes de doctorado del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes profundizaron en las diferencias entre ecología y ecologismo, para luego plantear un juego en el que los participantes debieron competir por su alimento un tiempo determinado utilizando atributos o características particulares, con lo cual se abordaron conceptos como depredación, competencia, selección natural y evolución.
Paulina Troncoso, estudiante de doctorado en Ecología y miembro del stand, comentó: “Estas actividades son muy buenas porque hacen de la ciencia algo más entretenido para las personas, ya que los científicos han fallado en entregar el conocimiento a la ciudadanía y muchas veces este conocimiento queda en los libros, entonces estas cosas sirven para que la gente se interiorice en conceptos que les pueden parecer ajenos.
Ciencia
Por su parte, estudiantes de Pedagogía en Física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación estuvieron a cargo de “Ciencia”, con la aplicación de distintas experiencias de principios físicos, dejando de lado los números y los cálculos, para concentrarse netamente en la experiencia que los sentidos otorgan.
Michael Catalán, miembro del stand, señaló: “Es importante que la ciencia se pueda masificar porque la vida cotidiana es ciencia y estos espacios son muy importantes para que la gente pueda aprovechar de comprender la explicación de variados fenómenos”.
Tecnología
Los profesores guías del equipo de robótica del Liceo Juanita Fernández Solar de Recoleta, se hicieron cargo de “Tecnología”, realizando demostraciones y planteando desafíos a las y los visitantes con prototipos de robots a través de un taller de programación, utilizando códigos con programas en bloque, en este caso Ardublock, para personas que no tienen mayores conocimientos en la materia.
Claudio Araya, profesor a cargo del stand, comentó: “El conocimiento de la tecnología es revolucionario e innovador, la tecnología crea dependencias en sociedades como la nuestra, ya que el dominio en la actualidad se establece a través de la tecnología y estas iniciativas apuntan a que como ciudadanía avancemos y tengamos prosperidad, porque las sociedades que no desarrollan tecnologías y ciencias van a quedar siempre marginadas”.
XX SNCyT
Con esta actividad, el Proyecto Asociativo Regional del Programa EXPLORA en la Región Metropolitana Norte dio inicio oficial a la celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que se celebra en todo el país entre el 06 y el 12 de octubre, acercando los beneficios del empoderamiento ciudadano del conocimiento científico tecnológico a miles de personas.
Revisa aquí las fotos de “Vida, Ciencia y Tecnología en la CicloRecreoVía”