TCC 2018Mira las fotos aqui 2Incentivar el aprendizaje mediante la motivación, la imaginación y el juego; recolectar experiencias y buscar formas de solucionar problemas, fueron algunos de los principales temas tratados en las actividades prácticas que contempló la capacitación de Tus Competencias en Ciencias (TCC), que realizó el equipo del PAR Explora de Conicyt Región Metropolitana Norte de la Facultad de Matemáticas UC.

Durante dos días, 20 educadoras de párvulos participaron de TCC, una apuesta metodológica que tiene por objetivo capacitar con herramientas que apoyen a niños y niñas en edad preescolar, a despertar su curiosidad y el asombro con el mundo natural, indagar sus interrogantes, hablar sobre lo que piensan, lo que ven y lo que imaginan para que en el futuro, se encuentren dispuestos y capacitados para hacerse preguntas y razonar críticamente.

En este primer taller teórico-práctico, las participantes pudieron adentrarse en los diferentes componentes de la iniciativa, como el modelo de competencias, la metodología pedagógica, los materiales didácticos, que les permitirá ejecutar de la mejor manera las 30 actividades científicas incluidas en TCC, donde se potenciarán y desarrollarán competencias, como Indagación, Experimentación y Proyección.

A través de preguntas y desafíos se puede guiar a niñas y niños en la resolución de problemas que posibiliten la generación e integración de nuevos conocimientos, habilidades y actitudes así como a través de actividades prácticas. Ingrid Soto, educadora de párvulos de la Escuela Araucarias de Chile, en Conchalí, expresó estar muy motivada de participar en TCC. “Es una experiencia nueva, que me permitirá llevar al aula actividades científicas prácticas, como el gel para las arrugas, que podría ser un regalo perfecto para el día de la madre”.

El próximo desafío de las Educadoras de Párvulos será trasladar los conocimientos aprendidos a la sala de clases y trabajar en conjunto para el adecuado desarrollo de niñas y niños. Vania Rojas, educadora de párvulo y docente de enseñanza media del Complejo Educacional Manuel Plaza Reyes, en Lampa, indicó que traspasará a sus 78 alumnas de tercero y cuarto medio que están cursando para ser técnicos en párvulos, todo lo que aprenda en los talleres para que puedan aplicarlo en la Sala Cuna y Jardín Infantil Mi Pequeño Lucero. “La malla curricular que plantea el Ministerio de Educación no está enfocada en el área de ciencia, pero es una necesidad que hemos identificado en nuestro establecimiento por lo que espero que estos contenidos se establezcan como un taller fijo para nuestras alumnas”.

Dentro de los materiales entregados por el PAR Explora RM Norte se incluye un kit de materiales didácticos, además se sumará una capacitación a las técnico en educación parvularia de los establecimientos participantes en esta actividad, para estimular así su participación en la implementación.

Las comunas del PAR Explora RM Norte que participaron de esta actividad fueron: Conchalí, Huechuraba, Independencia, La Reina, Lampa, Ñuñoa, Providencia, Pudahuel, Quilicura, Recoleta, Renca, Santiago y Tiltil.

Información relacionada
TCC 2018