En un taller dirigido especialmente a la red de educadoras de párvulos de la comuna de Tiltil, se trabajó en diferentes formas lúdicas para profundizar en conceptos vinculados al mar.

 

Crear un coral, conocer las repercusiones de la acidificación de los océanos y jugar con las corrientes marinas, fueron parte de las experiencias que se desarrollaron el pasado 14 de junio en el Liceo Polivalente de Tiltil, lugar en donde se reunieron educadoras de párvulos de diferentes establecimientos de la comuna y hasta donde llegó el PAR Explora de CONICYT RM Norte para capacitarlas en la aplicación de este material didáctico.

A través de estas experiencias, las educadoras de párvulos podrán profundizar junto a sus estudiantes, en contenidos que hablan sobre los océanos, Tema del Año definido por el Programa Explora de CONICYT.

Gabriela Aguirre, Jefa Técnica Comunal de Educación, participó activamente de la jornada y al finalizar, señaló: “Este tipo de actividades permiten desarrollar las ciencias con nuestros niños, que es un tema que está bastante dejado de lado, y esto nos da la oportunidad de, con materiales sencillos, desarrollar experiencias prácticas que sin duda serán significativas para ellos”.

Esta fue la primera instancia de capacitación, en torno a este material, desarrollada en la Zona Norte de la Región Metropolitana, jornada que se repetirá para diferentes públicos de docentes y educadoras, para así difundir la importancia de la comprensión y cuidado de los océanos, y como estos influyen en diversos factores de nuestra vida. 

María Cristina Carrasco, educadora en la Escuela Santa Matilde de Tiltil, comentó: “La forma de desarrollar las actividades me parece súper atingente a la edad de nuestros estudiantes, son experiencias entretenidas que permiten el trabajo en grupo donde todos pueden participar”.