3er Festival de Ingeniería y Ciencias U. de Chile convocó a 15 mil personas

Estudiantes de colegio de todas las edades y familias completas pudieron disfrutar de las atracciones tecnológicas que se presentaron en el 3er Festival de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile. La casa sísmica, impresoras 3D, muestras de realidad virtual y robots, experimentos, presentación de apps, laboratorios, entre otras 100 actividades se presentaron a la comunidad para promover el conocimiento científico durante tres días.

Por Comunicaciones FCFM – UChile

Desde el jueves 20 hasta el sábado 22 de octubre se llevó a cabo el 3er Festival de Ingeniería y Ciencias, el encuentro bianual de innovación y transferencia tecnológica que es organizado por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile. La actividad convocó a alrededor de 15 mil personas provenientes de todo el país, quienes tuvieron la posibilidad de aprender, conocer y sorprenderse con las más de 100 actividades preparadas para expandir el pensamiento científico.

El objetivo de esta iniciativa fue poner a disposición de la comunidad (niños, jóvenes y adultos) el desarrollo científico del país, de manera entretenida e interactiva. Por ejemplo, aprenderán cómo transformar el aceite de cocina en combustible diesel, o podrán imprimir sus propios inventos en las impresoras 3D.

En esta ocasión, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas dispuso más de 64 charlas con académicos(as) connotados, 55 talleres lúdicos para comprender variados procesos científicos, exposiciones de investigaciones, de instrumentación, de modelos mineros, del Universo, recorridos por cerca de 50 laboratorios, muestras interactivas, entre otros. Además se presentaron equipos creados en la FCFM como el ecógrafo portátil y “Almohadita”, un sistema de prevención temprana para evitar riesgo de un paro cardiorrespiratorio o una infección intrahospitalaria en lactantes.

Mira acá las fotos del Festival

Saltar a la barra de herramientas