Participa en el 2° Encuentro de educación para la sustentabilidad

Promover la educación para la sustentabilidad, destacando su componente social a través de la importancia de la participación ciudadana para la construcción de la ciudad que habitamos y queremos, es el objetivo de este encuentro que se desarrollará el próximo 24 de agosto en la USACH.

 

La sustentabilidad social es uno de los aspectos menos abordados y trabajados cuando se habla de sustentabilidad en general. Considerando esta situación, el Instituto Francés de Chile realizó el año 2015 el Primer Encuentro de Educación para la Sustentabilidad (EDS), con la finalidad de convocar acciones educativas que aportan a la construcción de sociedades sustentables.

El año 2016 esta iniciativa se retoma por parte de tres instituciones: el Instituto Francés de Chile, buscando dar continuidad a lo ya realizado; El Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, en respuesta a la definición de uno de sus ejes estratégicos; y el Programa de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Santiago de Chile, en la línea de trabajo por la sustentabilidad social y en el marco de la celebración de su 6° Aniversario.

En esta oportunidad, los esfuerzos por realizar una segunda versión de este encuentro se centran en la relevancia de la participación ciudadana para el desarrollo de la sociedad sustentable que queremos, razón por la cual esta actividad está dirigida a la diversidad de la composición social que existe en la comunidad, convocando a autoridades nacionales y locales, a diversas organizaciones de la sociedad civil, a la comunidad escolar, y al público en general. 

En esta ocasión habrá una conferencia principal, a cargo de Maxime Vanhoenacker titulada “¿Escribir el guión o ser parte de la escenografía?: La ciudadanía como herramienta de transformación” y mesas redondas con experiencias de iniciativas de participación ciudadana.

Junto a lo anterior se realizará la inauguración de la exposición “Yo soy una nueva ciudad”, presentada por Catherine Paquette, investigadora especialista en desarrollo urbano sustentable de ciudades latinoamericanas, quien trabaja en el Instituto de Investigación y Desarrollo Francés (IRD).

Además, en esta instancia se lanzará el Concurso “Hecho en Concreto: Acciones Ciudadanas Sustentables”, desarrollado por el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, cuyo propósito es incentivar el registro audiovisual y la difusión de iniciativas colectivas que den cuenta del trabajo, que en función de la sustentabilidad, realizan las comunidades.

Inscripciones:

La actividad, gratuita y abierta a todo público, se realizará el día miércoles 24 de agosto a las 09:00 horas en el Auditorio del Departamento de Matemáticas y Ciencias de la Computación, Av. Las Sophoras 175, Estación Central.

Inscríbete completando el siguiente Formulario Virtual 

Revisa aquí el Programa del Encuentro

Organizan:  Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT Región Metropolitana Norte, Programa de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Santiago de Chile, Instituto Francés de Chile. 

Saltar a la barra de herramientas