En una inédita experiencia, la totalidad de educadoras de párvulos, técnicos y educadoras diferenciales de una misma escuela, junto a la directora y a la jefa de UTP, se capacitaron en la iniciativa de Tus Competencias en Ciencias, para ejecutar los talleres a todas y todos los estudiantes del nivel pre escolar del establecimiento.
Los días 7 y 8 de julio llegaron hasta la Facultad de Matemáticas de la UC, un total de 13 educadoras de párvulos, técnicos en educación parvularia y educadoras diferenciales, pertenecientes al equipo de la Escuela de Lenguaje Abelardo Iturriaga Jamett de la comuna de Providencia, para transformarse en facilitadoras de la iniciativa de Tus Competencias en Ciencias (TCC).
La primera aproximación de la escuela con TCC fue el 2015, cuando una profesora de educación diferencial implementó los talleres para el nivel de Medio Mayor, ahí fue cuando al observar el positivo impacto que generó en las y los participantes, comenzaron a pensar en cómo se podría extender su aplicación a todos los niveles.
Fue este año cuando les llegó la oportunidad a través de “Movámonos por la Educación pública”, iniciativa del Ministerio de Educación que promueve acciones para mejorar la calidad de las escuelas y liceos municipales, donde la comunidad educativa debía decidir a qué se destinarían esos fondos y se decidió en forma unánime buscar implementar TCC para toda la escuela.
“Ahora viene la parte más entretenida, que es ver a un equipo tremendamente motivado, comprometido, creyendo fielmente en lo que esto va a significar para los aprendizajes de nuestros niños. Tenemos altas expectativas en esto y sabemos que vamos a sacar tremendas ganancias en muchos ámbitos”, comentó al finalizar la jornada María Soledad Bunster, directora de la escuela, quien participó activamente de la capacitación.
Por su parte Pamela De Barca, Jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, señaló: “Esta capacitación fue una experiencia motivadora, dinámica y notamos como las colegas, incluso aquellas que no estaban muy motivadas, se fueron muy entusiasmadas porque se nos entregaron las herramientas necesarias para entender el sentido de la iniciativa”.
Mira aquí las fotos de la capacitación