Luego de cuatro meses de competencia y 24 equipos participantes por categoría, este miércoles 23 de septiembre concluyó la tercera versión del torneo organizado por el PAR Explora RM Norte.
En el salón de Los Presidentes del Ex Congreso Nacional se encontraron las bancadas debatientes e investigadoras que lograron llegar a la final del III Torneo de Debates Científicos Escolares de la Región Metropolitana Norte, instancia que contó con el apoyo del Consejo Futuro del Senado y en la que se definieron los equipos que representarán a la zona en la Final Interregional.
Disputando el 3er lugar, los primeros en exponer sus puntos de vista fueron los equipo del Liceo Abdón Cifuentes (Conchalí), como bancada a favor; y el Colegio San José de Renca, como bancada en contra, bajo el tópico: “El hidrógeno no es utilizado como combustible principalmente por razones económicas”. La investigación estuvo a cargo del Instituto Nacional, quienes introdujeron el debate presentando antecedentes, definiciones y estado del arte.
A continuación vino la definición por el primer lugar, protagonizada por el Liceo 1 como bancada a favor y por el Colegio Santa Bárbara (Quilicura) como bancada en contra, quienes abordaron el tema: “Los grandes laboratorios mundiales que desarrollan ciencia son los que deben decidir cuáles son los temas relevantes para investigar e invertir”. El equipo investigador del Liceo 1 fue el mejor evaluado durante el torneo, por lo cual participó en esta final presentando los resultados de su investigación.
Jueces
Los jueces de esta jornada fueron Víctor Vergara, egresado de la carrera de Derecho de la Universidad de Chile; Natalia Dahuabe, psicóloga egresada de la Universidad del Desarrollo, profesional en el área laboral y clínica; Almudena García, Ingeniera en Cartografía, Topografía y Geodesia con especialidad en Sistemas de Información Geográfica titulada por la Universidad Politécnica de Valencia (España); y Diego Santander, estudiante de la carrera de Psicología de la Universidad Diego Portales.
Natalia Dahuabe se desempeñó como jueza desde el inicio del Torneo y pudo ver íntegramente el proceso vivido por los equipos que llegaron a esta instancia, al finalizar la jornada comentó: “Esta ha sido una experiencia muy gratificante, porque pude ver como todos los estudiantes fueron de a poco aprendiendo a argumentar y contra argumentar, entonces realizar todo ese seguimiento y ver como han avanzado hasta llegar a la final, es un gran proceso también para uno como evaluador”.
Resultados
Una vez finalizados ambos encuentros, los jueces dieron su veredicto, dejando en tercer lugar en la categoría debatientes al Liceo Abdón Cifuentes, el segundo lugar fue para el Colegio Santa Bárbara, quedando como triunfadoras del torneo las representantes del Liceo 1 Javiera Carrera.
En la categoría Investigadores el premio también fue para el Liceo 1, quedando en segundo lugar el equipo del Instituto Nacional José Miguel Carrera.
De esta forma ambos equipos del Liceo 1 representarán a la zona norte de la Región Metropolitana en la final interregional que se desarrollará durante el mes de noviembre en la ciudad de Santiago.
María Fernanda Verdugo, debatiente del Liceo 1 Javiera Carrera, participó por segundo año consecutivo en este torneo, luego de perder la final el año 2014, por lo que esta versión fue una revancha para ella y respecto al aprendizaje obtenido a partir de esta experiencia, comentó: “Lo más importante que uno aprende con los debates es que no hay una postura cierta 100% y siempre hay que investigar más. Además crean un pensamiento crítico transversal, porque son temas que uno muchas veces ignora pero que existen, entonces con esto uno se empieza a cuestionar la realidad y se genera una postura sobre estos temas”.Fiorella García, estudiante del Colegio Santa Bárbara de Quilicura, comentó sobre su paso por el torneo: “Es una experiencia inolvidable y he aprendido mucho, gracias también al apoyo incondicional de nuestra profesora Ana Sazo, lo que nos ha permitido funcionar siempre como equipo, así es que llegar a esta instancia ha sido muy emocionante”.
El profesor Guillermo Bascuñan, del Liceo Abdón Cifuentes de Conchalí ha participado en todas las versiones del torneo y comentó respecto a su experiencia: “Hemos visto los avances de nuestro estudiantes en el área de argumentación, tanto así que incorporamos en la malla curricular de nuestro liceo la asignatura de argumentación para los terceros medios y esto es porque hemos visto el interés de los estudiantes de aprender sobre esta materia. Los debates son una herramienta pedagógica fundamental, que se deberían implementar en todas las asignaturas”.
Mira aquí las fotos de la Final