Facilitadoras y facilitadores TCC 2014 reciben certificación oficial

 

Un total de 37 educadores completaron íntegramente el proceso de formación y ejecución de la iniciativa Tus Competencias en Ciencias.

En la Biblioteca de Santiago se realizó la ceremonia de cierre para facilitadorxs 2014 de la iniciativa Tus Competencias en Ciencias, que terminaron exitosamente el proceso liderado por Explora RM Norte, por lo que recibieron la acreditación del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP).

En definitiva, se graduaron 22 Educadoras de Párvulos, 12 profesores/as de Segundo Ciclo Básico y tres docentes de Educación Media, representantes de 29 establecimientos educacionales de 12 comunas distintas de nuestra región, quienes trabajaron junto a sus estudiantes en la implementación de este modelo de innovación pedagógica en Ciencia y Tecnología.

Además de la entrega de certificados, los educadores presentes recibieron las felicitaciones y agradecimientos de la Dra. Elia Soto, directora de Explora RM Norte y de Guillermo Aravena Cuevas, coordinador del área de Valoración y Divulgación del Programa EXPLORA CONICYT.

Este último, comentó al finalizar la ceremonia: “Participar en este tipo de instancias es muy importante para nosotros desde EXPLORA, puesto que aprendemos a conocer cada uno de los procesos que se relacionan a este tipo de instrumentos”.

En cuanto al rol de las y los facilitadores, Aravena señaló: “Es clave que los facilitadores hagan este traspaso de esta información, porque son los que tienen las competencias pedagógicas para acercarse a los niños y transmitir estas experiencias a las niñas, niños y jóvenes”.

Durante la ceremonia y en representación de las y los facilitadores, la Educadora de Párvulos Solange Baeza, quien ejecutó la iniciativa con 35 estudiantes del Centro Educacional La Reina, compartió su experiencia con las y los asistentes, agradeciendo el aporte de la iniciativa en la formación de niñas y niños.

Beatriz Saavedra, educadora de párvulos en el Liceo Cacique Colin de Lampa, comentó: “Más que pensar que es un proceso que terminó con esta certificación, yo lo veo como un comienzo, ya que este tipo de cosas despiertan en los niños habilidades y competencias que harán que en el futuro sean personas que se conecten con la realidad, se hagan preguntas y busquen respuestas”.

Daniel Paillán, Facilitador TCC en la Escuela Provincia de Chiloé de Santiago, señaló: “Ha sido súper gratificante compartir conocimientos y experiencias con colegas  de otros colegios. Además, en cuanto al trabajo con los estudiantes, siento que ha influido bastante en ellos, porque han obtenido conocimientos en forma entretenida y ellos están muy contentos, trabajando felices”.

María Ester Jaramillo desarrolló Tus Competencias en Ciencias en la Escuela Plazuela de Polpaico de la comuna de Tiltil: “Estoy muy contenta de todo lo que aprendí en este proceso y de haber podido implementar esta iniciativa en el colegio, ya que para mis estudiantes esta fue una experiencia muy novedosa y entretenida que les ha servido para muchas áreas”.

 Revisa aquí las fotos de la actividad

Mira acá el video preparado especialmente para las y los faciltiadores, el cual refleja, en parte, el intenso proceso involucrado en la implementación de la iniciativa.

 

Saltar a la barra de herramientas