Pensar, relacionar y proyectar a través de datos económicos de Chile y el mundo, es la temática que profesores del EH Clio Lab, del Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, abordarán en el curso preparado para profesores de historia de enseñanza media los días martes 4, 11, 18 y 25 de agosto. Cupos limitados.
El Economic History and Cliometrics Lab (EH Clio Lab) es un grupo de investigación basado en la Universidad Católica que cuenta con apoyo del programa de Investigación Asociativa de CONICYT.
Uno de los principales objetivos de este grupo, es acercar la investigación académica de la historia económica a las mallas curriculares de enseñanza media nacional, para lo cual se han elaborado herramientas concretas de trabajo que buscan apoyar y complementar los contenidos desarrollados por los profesores en sus clases.
Con el fin de entregar estas herramientas y discutir sobre cómo pueden ser implementadas en las salas de clases, es que los días 4, 11, 18 y 25 de agosto, se desarrollará un curso al que están invitados todos los profesores de Historia de enseñanza media que quieran asistir, ya que será gratuito y contará con las ponencias de destacados investigadores del Instituto del EH Clio Lab y del Instituto de Economía UC.
Esta actividad se realizará de 18:00 a 21:00 hrs., en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UC en el campus San Joaquín (Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul. Estación San Joaquín, Metro Línea 5).
Cada clase tendrá una hora y media de exposición, seguidas por un coffee break y luego, para terminar, preguntas y actividades de aplicación.
Se entregará un certificado de participación a cada uno de los profesores asistentes.
Para dudas y consultas la persona de contacto es Isabel Valenzuela y su correo es isvalenzuela@uc.cl y su teléfono es 92770482.