Variados son los elementos a considerar al momento de organizar una Feria Científica, aspectos que no deben ser descuidados para asegurar el éxito de la actividad, por esta razón el PAR EXPLORA RM Norte entregó una completa capacitación a docentes de distintas comunas.
Factores que van desde los tipos de ferias hasta la distribución de roles en un equipo de trabajo, fueron analizados con profundidad en la capacitación que reunió a docentes el pasado viernes 11 en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat.
Factores como la disposición del espacio y su respectivo montaje, la conformación del comité científico evaluador, la ceremonia de premiación, la inclusión de delegaciones; son algunas de las temáticas abordadas en la capacitación, en la que se enfatizó la importancia de contar con un coordinado trabajo en equipo.
La jornada fue dirigida por Rocío Muñoz, Coordinadora Ejecutiva del PAR EXPLORA RM Norte y ha contado con una alta convocatoria cada vez que se ha ofrecido a las y los docentes de las 17 comunas de la zona norte de la Región Metropolitana.
Soledad Rivas, profesora del Colegio La Maisonnette de Vitacura, comentó al finalizar la jornada: “Me gustó mucho porque además tuvimos la suerte de que participó gente con mucha experiencia en el tema y que están dispuestos a compartirla y eso es impagable. Me voy súper entusiasmada de organizar nuestra feria y contenta de haber conocido a otros docentes tan entusiastas y con buenas ideas”.
Patricia Orellana, docente del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes de Conchalí, señaló: “Lo primero que rescato de esta experiencia es que me recordó lo importante que es desarrollar ferias científicas y el rol que debe cumplir en el establecimiento. También me gustó el énfasis que se dio al trabajo ordenado, a tener una metodología clara que incluya a los demás profesores del Liceo”.