Durante la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (6 al 12 de octubre), como ya es tradición se celebrará el Día de la Ciencia en Mi Colegio, actividad donde docentes y estudiantes tienen la oportunidad de salir de la rutina y organizar diferentes actividades que promuevan la valoración de la ciencia y la tecnología en sus establecimientos.
Para apoyar en esta tarea a los docentes de las 17 comunas con las que trabaja el Proyecto Explora RM Norte, se han preparado una serie de talleres orientados a ser replicados durante el Día de la Ciencia en Mi Colegio.
Las actividades, que se desarrollarán en media jornada (mañana o tarde), están dirigidas a profesores y profesoras de nivel pre-escolar, básico o medio, que tendrán la oportunidad de compartir entretenidos talleres con profesionales especialistas en distintas áreas. Además, los participantes recibirán un kit básico con los materiales utilizados, todos de bajo costo, con el propósito de servir como muestra para la adaptación a cada uno de los establecimientos.
Los talleres tienen un cupo máximo de 30 participantes y se realizarán en las dependencias de la sede Santiago de la Universidad Arturo Prat, ubicada en San Pablo 1796 (Metro Santa Ana). Inscríbete aquí.
Nombre del taller: Formulación de un gel con extractos vegetales.
Relator/a: Claudio Martínez, Químico Farmacéutico de la Universidad Arturo Prat.
Fecha: martes 2 de septiembre de 2014.
Horario: 14:00-17:30 horas.
Público Objetivo: docentes de enseñanza media.
Descripción: taller teórico práctico cuyo objetivo es producir un gel de uso tópico, en base a extractos vegetales de plantas medicinales.
Nombre del taller: Astronomía exploratoria.
Relator/a: Juan Seguel, Astrónomo, Instituto Milenio de Astrofísica MAS.
Fecha: martes 2 de septiembre de 2014.
Horario: 09:30-13:00 horas.
Público Objetivo: educadoras de párvulos y docentes de Enseñanza Básica.
Descripción: taller teórico-práctico que abordará temáticas como la contaminación lumínica, la espectroscopía, la Luna, el Sol y las estrellas.
Nombre del taller: Responsabilidad ambiental ¿Podemos hacer algo?
Relator/a: Verónica Morán, Periodista y Educadora Ambiental. Explora RM Norte.
Fecha: miércoles 3 de septiembre de 2014.
Horario: 09:30-13:00 horas.
Público Objetivo: docentes de enseñanza básica (2do Ciclo)
Descripción: taller
teórico práctico cuyo objetivo es dimensionar y reflexionar sobre el impacto del ser humano en su entorno, a través de juegos y actividades didácticas.
Nombre del taller: Relación Sol Tierra Luna.
Relator/a: José Gallardo, Astrónomo y Juan Oyarzún, Magíster en Didáctica de las Ciencias y Profesor de Física. Miembros de Cienciacción.
Fecha: jueves 4 de septiembre de 2014.
Horario: 14:00-17:30 horas.
Público Objetivo: docentes de enseñanza básica.
Descripción: taller teórico práctico dirigido a conocer las fases de la luna y las estaciones del año por medio de la realización de actividades didácticas.
Nombre del taller: ¿Por qué investigar?
Relator/a: Yessica Castillo, Magíster en Sociología.
Fecha: miércoles 10 de septiembre de 2014.
Horario: 09:30-13:00 horas.
Público Objetivo: docentes de enseñanza media.
Descripción: taller teórico práctico sobre los aspectos metodológicos que en una investigación en Ciencias Sociales permiten motivar y potenciar habilidades y competencias en los estudiantes.
Nombre del taller: Mis primeros pasos en Hidroponía
Relator/a: Rocío Muñoz, Ingeniero Agrícola. Proyecto Explora RM Norte.
Fecha: miércoles 24 de septiembre de 2014.
Horario: 09:30-13:00 horas.
Público Objetivo: educadoras de párvulos y profesores de enseñanza básica (1er Ciclo)
Descripción: taller teórico práctico cuyo objetivo es promover actividades de jardinería y autogeneración de cultivos caseros con el uso de materiales reciclables.
Nombre del taller: Diseño de un diario: ¿Un problema de optimización?
Relator/a: José Cifuentes, Asesor Educativo Comunidad InGenio.
Fecha: miércoles 1 de octubre de 2014.
Horario: 09:30-13:00 horas.
Público Objetivo: docentes de matemática de Enseñanza Media, extensivo a docentes de física interesados en metodología y modelos matemáticos..
Descripción:taller que desde un problema matemático concreto abordará la modelación matemática a través de la indagación, formulación matemática y extensión computacional.