En el Liceo Eugenio María de Hostos de la comuna de La Reina se ejecutarán durante el 2014 dos Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, uno de los cuales comenzó su trabajo en compañía del Proyecto Explora RM Norte y con una charla del asesor científico que los guiará.
“Líquenes del Parque Nacional La Campana” es el nombre del proyecto, guiado por la profesora María Francisca Neira, que marcó el inicio del trabajo al interior de los Clubes en la Zona Norte de la Región Metropolitana.
La actividad se realizó en el propio establecimiento el pasado martes 1 de abril y en él participó Reinaldo Vargas, Doctor en Ciencias Biológicas en el área de Botánica y asesor científico del proyecto, quien acompañará durante todo el proceso investigativo a los estudiantes. A través de una charla, introdujo a los integrantes del equipo en las características de los líquenes, describiendo sus distintos tipos y entusiasmándolos con las dimensiones de un trabajo de campo.
Porque uno de los aspectos principales de este Club es la inclusión de una salida a terreno que comprende la visita al Parque Nacional La Campana, reconocido por su alta biodiversidad y riqueza biológica, en el que durante tres días recolectarán y clasificarán las distintas especies de líquenes según la variación altitudinal.
“Este proyecto fue concebido desde un punto de vista netamente científico, para potenciar el desarrollo de este tipo de pensamiento entre los estudiantes y nos abocaremos en la realización de un trabajo experimental que implica trabajo de campo. Al final del proceso se pretende que los estudiantes logren identificar líquenes, reconocer elementos de su biología, además de aspectos de la ecología de campo, junto con análisis estadísticos para reconocer los patrones y la generación de material de difusión”, señaló el Dr. Reinaldo Vargas.
La profesora que encabeza el Club, María Francisca Neira, comentó: “El proyecto nace de la necesidad de que los estudiantes tengan contacto directo con la naturaleza, porque la ciencia no se aprende en la sala de clases, sino que haciéndola en terreno y así les damos la oportunidad de acampar, de conocer un poco más su país y de valorar su biodiversidad y su patrimonio natural.”
Este club es uno de los ocho que se ejecutarán este año en la zona norte de la Región Metropolitana, los cuales reciben presupuesto del Programa Explora para llevar a cabo una investigación que los lleve a participar del Congreso Regional.