Dos días duró el encuentro que sostuvo el Proyecto Explora RM Norte con los y las profesoras que ejecutarán Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar en establecimientos de la Zona Norte de la Región Metropolitana.
La actividad tuvo como objetivo la profundización en el Método Científico, que permitirá a los y las docentes encausar el trabajo investigativo que desarrollarán sus estudiantes, además de una completa revisión de las bases administrativas y técnicas necesarias para la implementación de Clubes.
El encuentro se realizó el pasado 20 y 21 de marzo en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat y estuvo dirigido por la Directora del Proyecto Explora RM Norte, Dra. Elia Soto, junto con Verónica Morán, Encargada de Valoración del Proyecto.
Participaron de la reunión los y las docentes representantes de los ocho clubes que trabajarán en la zona norte de la Región Metropolitana y que tienen como desafío final, presentarse en el Congreso Regional del Programa Explora.
Claudio Araya, del Colegio Juanita Fernández Solar de Recoleta, comentó respecto a la instancia: “Sirvió para clarificar los objetivos, los fundamentos, para aplicar los términos y conceptos apropiados, porque muchas veces uno tiene la idea en bruto, difusa, pero acá nos ha servido para especificar la idea que uno quiere aplicar en el Colegio”.
Por su parte, la profesora Julia Montenegro de la Escuela Rungue de la comuna de Tiltil, desarrollará un proyecto de hidroponía que pretende, entre otras cosas, que los estudiantes aprendan a optimizar el uso del agua y respecto a la capacitación destacó la importancia que tuvo para despejar dudas y para el intercambio de experiencias.
Las etapas del método científico, Tipos y preguntas de investigación, Objetivos e hipótesis de una investigación y Revisión bibliográfica y Fuentes de información, son algunas de las temáticas que se abordaron durante la jornada.
Belén Meneses, profesora del Liceo Eugenio María de Hostos de La Reina, señaló: “Era indispensable tener esta base teórica para poder desarrollar el proyecto, incluso pudimos reformularlo durante la capacitación para obtener mejores resultados, ordenando el proceso y la metodología que utilizaremos”.