Educadoras de Párvulos cerraron proceso TCC con un encuentro final

Educadoras de Párvulos cerraron proceso TCC con un encuentro final

Encuentro Final TCC - portada

El Proyecto Explora RM Norte convocó a las capacitadas en la versión 2013 de “Tus Competencias en Ciencias”, a una jornada en donde además de recibir un certificado que acredita la completa ejecución de la iniciativa, se analizaron las experiencias de la implementación.

 

Encuentro_Final_TCC_-_02El pasado martes 17 se reunieron la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat las educadoras de párvulos provenientes de distintas comunas incluidas en la Zona Norte de la Región Metropolitana para compartir sus experiencias en torno a la ejecución de “Tus Competencias en Ciencias” (TCC).

Una de las actividades incluidas fue la posibilidad de enfrentarse a las expectativas que ellas mismas generaron en la capacitación inicial, desarrollada en el mes de junio, pudiendo así evaluar aquellos tópicos cumplidos y aquellos que quedaron al debe.

Por otra parte, con la experiencia de haber llevado a cabo junto con sus estudiantes, cada una de las actividades de aprendizajes incluidas en las unidades de la iniciativa, trabajaron en grupo un análisis FODA, identificando las particularidades de TCC.

Ceremonia

Luego del encuentro de evaluación vino la ceremonia de clausura, oportunidad en la se les entregó a las educadoras presentes un certificado que acredita la ejecución completa de la iniciativa.

La Directora del Proyecto Explora RM Norte, Dra. Elia Soto, invitó a las tías a seguir vinculadas al Explora, ofreciendo apoyo y colaboración en nuevos desafíos que decidan emprender, vinculados con el fortalecimiento de los distintos procesos de aprendizaje de sus estudiantes.

Encuentro_Final_TCC_-_04Durante la ceremonia, en la que además de las educadoras, participaron algunos directores de establecimientos, se dirigió a los asistentes en representación del resto de sus compañeras, María Cristina Gallo, educadora del Liceo Rosa Ester de Alessandri de la comuna de Independencia, quien fuera galardonada recientemente por el Ministerio de Educación en la nómina de “100 grandes profesores para Chile”, la que destaca a aquellos docentes que sobresalen por su liderazgo como profesores y profesoras, el cual definen como “Aquella persona que, impulsa, genera y es protagonista de los cambios y la innovación educativa, y que es fuente de motivación y empuje para sus estudiantes. El liderazgo pedagógico no se da en solitario, sino que se ejerce cuando en el proceso forma a otros para cambiar la realidad”.

Previo a la finalización del acto, las educadoras tuvieron la oportunidad de ver un diaporama que recopilaba imágenes de las distintas etapas vinculadas a Tus Competencias en Ciencias, desde la capacitación, pasando por la entrega de kits, la ejecución de las actividades y la Feria “Estrellitas de la Ciencia” realizada en el mes de noviembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral.

Balance positivo

Jenny Vega, educadora de la Escuela Los Libertadores de Chile, de la comuna de Santiago, implementó los talleres en Pre-básica y Primer Ciclo y comenta a modo de recuento: “en ambos grupos dio muy buenos resultados y esperamos continuar con el taller el próximo año. A los niños les encanta y a través de las evaluaciones pudimos comprobar que desarrollaron habilidades que yo jamás pensé que alcanzarían, al principio le tenía un poco de temor al tipo de evaluación, pero finalmente dio muy buenos resultados.

Encuentro_Final_TCC_-_03Una de las directoras de establecimientos, presentes en la ceremonia, fue Bárbara Lagos, del Jardín Poeta Vicente Huidobro, también de la comuna de Santiago y también hizo su balance: “Desde el principio me pareció una actividad bastante bien organizada de parte de Explora y las educadoras se motivaron de inmediato y eso permitió motivar a los estudiantes que participarían. De apoco fuimos a trabajando con los niños y se vieron logros tremendos, vimos un avance significativo con el grupo que trabajamos. Además, como Jardín nos propusimos crear un espacio común al interior del establecimiento, con un inmobiliario especial dentro del cual estaban todos los materiales del taller, disponibles no sólo para el grupo que participaba en el taller, si no que las demás educadoras también tenían acceso a los materiales”.

A la ceremonia asistió la Coordinadora del Departamento Técnico Pedagógico de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Santiago, Patricia Nilo y comentó respecto a la actividad: “Es súper importante cerrar los procesos, comúnmente los procesos se dejan en el aire, no hay un cierre del ciclo y eso hace que la gente se desmotive un poco. Al ser reconocidas, al ser evaluadas, al ser comentadas a través de instancias de participación se construyen redes de aprendizaje”.

Encuentro_Final_TCC_-_05Paulina Contreras, educadora del Jardín Infantil Leonor Osorio de Recoleta, rescató principalmente de TCC: “El apoyo y las redes que formamos, más que la ejecución de los talleres y su metodología, lo que más valoro es la red de apoyo a los jardines en distintas actividades e iniciativas que se puedan desarrollar de aquí en adelante”.

Soledad Gutiérrez del Jardín Las Violetas, también de Recoleta, comentó: “Desde el día en que llegó el primer kit fue una fiesta para los chiquillos, porque los materiales que si bien pueden ser muy cotidianos, al prestar una utilidad distinta enfocada a otros objetivos, ayudó mucho a obtener la atención de los niños y niñas, quienes siempre estuvieron muy motivados con cada una de las experiencias. Además fue muy importante ayudar a los niños a salir de los “porque si o porque no”, la apertura que ellos tuvieron a través de los talleres fue muy considerable.

Premiación “Heroínas de la Ciencia”

Durante la ceremonia se aprovechó de entregar los premios del concurso de dibujos y cuentos desarrollado durante el segundo semestre, titulado “Heroínas de la Ciencia”, donde se invitó a niños y niñas de pre-básica y primer ciclo a retratar la imagen que tenían de una mujer dedicada a las ciencias, mientras que los estudiantes de segundo ciclo y enseñanza media debían crear un cuento que tuviera como temática central las mujeres y sus logros y desafíos en la misma área.

Encuentro_Final_TCC_-_06Los dos primeros lugares de cada categoría recibieron una entrada doble para asistir al Museo Interactivo Mirador y a la ceremonia asistieron las ganadoras en la categoría cuentos,  Mirentxu Bugueño y Millaray Araya, ambas de cuarto básico del Weston Academy. Mientras que en representación de los estudiantes de pre-básica y primer ciclo, acudieron a recibir los premios sus educadoras.

Mirentxu, autora del cuento “Conocí a Rosalind Franklin” reconoció que no se esperaba el premio y Millaray comentó sobre el proceso creativo de su cuento “La Obsesión”: “Investigue sobre la vida de Marie Curie y supe que tenía hartos hermanos y yo soy hija única, traté de enfocarme más en la parte familiar”.

Revisa las fotos de la actividad en http://www.facebook.com/ExploraRMNorte

Mira el Diaporama que recopila distintos momentos de Tus Competencias en Ciencias aquí.

 

 

Saltar a la barra de herramientas