Facilitador@s TCC recibieron su certificación

Facilitador@s TCC recibieron su certificación

Certificacin TCC 2012 - portada

Los docentes ejecutores de la iniciativa durante el 2012 en la Región Metropolitana, accedieron finalmente al documento que válida la implementación de sus Talleres, a través de una certificación CPEIP.

 

En una ceremonia realizada en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat, se reunieron las educadoras de párvulos, profesores y profesoras que el año pasado implementaron “Tus Competencias en Ciencias” en sus establecimientos, para recibir la certificación correspondiente a dicha ejecución.

Certificacin_TCC_2012_-_01Al evento asistieron 32 docentes provenientes de 17 comunas de la Región Metropolitana, quienes desarrollaron sus talleres en sus respectivos niveles durante el año pasado, implementación que les permitió acceder a un documento emitido por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) correspondiente a 161 horas de trabajo.

La iniciativa del Programa Explora “Tus Competencias en Ciencias”, busca desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes científicas en los estudiantes, para que puedan encontrar en esta área del conocimiento  desafíos que guíen su desarrollo escolar y ciudadano.

A la ceremonia asistió el Director del Programa EXPLORA CONICYT, Mariano Rosenzvaig, quien señaló: “La importancia de esta ceremonia es poder reconocerle a los docentes involucrados todo el esfuerzo realizado, porque además de los beneficios que esta certificación les conlleva, es también un mensaje simbólico por sumarse a un proceso y haberlo concluido en buena forma, lo que se traduce en este certificado que indica que finalmente conocen, manejan y pueden aplicar los contenidos de TCC”.

Certificacin_TCC_2012_-_02La educadora de Párvulos Helen Aguilar, del Colegio Calera de Tango de esa misma  comuna, señaló respecto a su experiencia en la iniciativa: “La implementación fue muy enriquecedora en sí, porque aplicarlo con los niños y niñas y ver el asombro que tenían cada vez que hacíamos una experiencia de aprendizaje con ellos, fue muy enriquecedor. Porque toda experiencia que tiene que ver con el contacto directo con la indagación y la experimentación ha sido muy satisfactorio tanto para mí como para los niños”.

Carolina Escopelito, de la Escuela Especial Nuevo Rumbo de La Florida, señaló respecto al proceso de certificación: “Es súper importante porque ahora podría cambiarme de establecimiento y ofrecer este taller para aplicarlo ahí, entonces esta certificación le da mayor peso a la iniciativa, le otorga mayor seriedad”.

Certificacin_TCC_2012_-_03Por su parte, la profesora Evelyn Sáez del Colegio Padre Pedro Arrupe de Quilicura, comentó: “TCC ha sido para mí una herramienta sumamente importante, porque acerca los niños y niñas a la ciencia ya que a veces la ven como algo súper abstracto y lejano, entonces llevar toda la teoría a la práctica ha  sido para ellos súper importante. Además esta certificación es un proceso que uno cierra, pero que a la vez permite acceder a nuevas posibilidades y nuevos proyectos”.

Finalmente, Mariano Rosenzvaig, Director del Programa EXPLORA CONICYT, concluyó: “Esta actividad nos permite aumentar aún más la red de profesores que están formados con estos contenidos y que van a poder llevar esto a la sala de clases, entregando oportunidades a los niños y niñas de aplicar los contenidos de ciencias, pero con actividades, estrategias y juegos que hacen que el aprendizaje sea distinto”.

 

 

Saltar a la barra de herramientas