24 equipos protagonizan el II Torneo de Debates Científicos Escolares

24 equipos protagonizan el II Torneo de Debates Científicos Escolares

fbe2e35f95ea5c79210d03e49f2b80a6 L

Hoy se inicia la segunda versión de esta competencia que convoca a establecimientos de la Región Metropolitana a discutir temas de contingencia bajo una metodología científica.

El certamen organizado por el Proyecto Explora RM Norte y en el que participan estudiantes secundarios, inicia su versión 2014 en dos sesiones los días 29 y 30 de mayo, en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat, San Pablo N° 1796, entre las 09 y las 17 horas.

 

El certamen organizado por el Proyecto Explora RM Norte y en el que participan estudiantes secundarios, inicia su versión 2014 en dos sesiones los días 29 y 30 de mayo, en la Sede Santiago de la Universidad Arturo Prat, San Pablo N° 1796, entre las 09 y las 17 horas.

En total 10 serán las comunas que estarán representadas en la competencia, a través de 23 establecimientos, entre los que se destaca la participación de liceos emblemáticos y que deberán enfrentar una etapa de grupos, para luego pasar a la fase de eliminación directa.

Esta actividad pretende generar debates estudiantiles en torno a la innovación, la contribución de la ciencia al desarrollo y las temáticas sociales contingentes de nuestro país. Sus principales objetivos son la promoción del pensamiento crítico, el fortalecimiento de las habilidades argumentativas y la resolución de conflictos, basándose en el respeto y la información fidedigna, a fin de incentivar el compromiso y la responsabilidad social del estudiante con su entorno y comunidad.

La competencia está dividida en dos áreas, por una parte se enfrentan los equipos debatientes con posiciones a favor y en contra, pero además interviene un equipo investigador, que presenta el tema a discutir, entregando antecedentes y posibles argumentos que utilizarán los debatientes. Finalmente es el jurado quien designa cuál de las dos posiciones estuvo más sólida y también asigna un puntaje al nivel del trabajo realizado por los investigadores.

Los Equipos

A través de un sorteo realizado durante la capacitación previa al inicio del Torneo, se establecieron los 6 grupos conformados por 4 equipos cada uno, en los que se deberán enfrentar todos contra todos, quedando ordenados de la siguiente forma:

Grupo A Liceo N° 1 Javiera Carrera, Colegio María Luisa Villalón, Liceo de Aplicación, Liceo Valentín Letelier.
Grupo B Colegio Undurraga Aninat, Liceo San Fancisco de Quito (1), The English Institute, Liceo Tajamar.
Grupo C Liceo Eugenio María de Hostos, The Angel’s School, Liceo San José de Renca, Colegio Paula Jaraquemada.
Grupo D Colegio Arturo Pérez Canto, Liceo Emilio Toro de Balmaceda, Complejo Educacional La Reina, Liceo Carmela Carvajal.
Grupo E Instituto Nacional Gral. José Miguel Carrera, Internado Nacional Barros Arana, San Francisco de Quito 2, Colegio Santa Bárbara.
Grupo F INSUCO N° 2, Complejo Educacional José Miguel Carrera, Colegio Liahona de El Bosque, Colegio Echaurren.

Contacto: debatesexplorarmnorte@gmail.com // 25971960

Saltar a la barra de herramientas