Taller remoto de Indagación en Ciencias Sociales inicia las capacitaciones docentes 2020

Taller remoto de Indagación en Ciencias Sociales inicia las capacitaciones docentes 2020

[vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner width=”2/3″][vc_custom_heading text=”La actividad dirigida a docentes de 2do Ciclo Básico y Educación Media será el martes 30 de junio y miércoles 1 de julio vía Zoom.” font_container=”tag:h3|text_align:left”][/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/3″][vc_btn title=”POSTULA AL TALLER” style=”custom” custom_background=”#81d742″ custom_text=”#ffffff” size=”lg” align=”center” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fa fa-arrow-circle-right” button_block=”true” add_icon=”true”][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]Con el objetivo de entregar herramientas de investigación en ciencias sociales a docentes de la Región de Los Ríos, el PAR Explora  invita al “Taller de Indagación y Herramientas para la enseñanza de la Historia y Ciencias Sociales: Una apuesta para investigar desde nuestras casas” que se desarrollará vía remota para docentes de ciencias sociales, historia y lenguaje y comunicación.

Las inscripciones se deben realizar a través de un formulario electrónico en el enlace https://bit.ly/2Bpo1Ne,  hasta el día lunes 30 de junio. Los cupos se asignarán hasta llenar la disponibilidad de los mismos.

La actividad será guiada por Yerko Monje Hernández, Profesor de Historia y Ciencias Sociales, Licenciado en Historia (UACh) Diplomado en Cuerpo y Capital (USACh) y Magíster en Historia del Tiempo Presente. Es Académico del Instituto de Historia y Ciencias Sociales y Director Escuela de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral de Chile.

Este taller se enfocará principalmente en los distintos elementos a considerar en la construcción de un problema de investigación, profundizando en sus implicancias, asociado a los contextos escolares, con el objetivo de utilizar la investigación social como método de indagación y enseñanza para sus estudiantes. Incorporará distintas técnicas de investigación, especialmente aquellas asociadas a la memoria familiar y cotidiana en la contingencia sanitaria.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Saltar a la barra de herramientas