Los festejos no paran en la región. Tras fiestas patrias, y la conmemoración del desastre de Rancagua, se viene con todo la celebración de la XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, organizada por el PAR EXPLORA O’Higgins, en conjunto con entidades público privadas de la zona.
Desde el 6 al 12 de octubre, desarrollaremos una amplia gama de actividades gratuitas para que el público en general pueda apreciar la ciencia y la tecnología; tales como ferias científicas, charlas, 1000 c 1000 a, Día de la Ciencia en Mi Colegio, por mencionar algunas.
INAUGURACIÓN
La ceremonia inaugural se realizará el 6 de octubre en la Plaza los Héroes de Rancagua a partir de las 10:00 de la mañana, con las siguientes atracciones: Observatorio y Planetario Móvil Tagua Tagua; Feria Científica Escolar, en donde Clubes de Ciencias de EXPLORA exponen sus trabajos; Carnaval de la Ciencia, con representaciones artísticas de la fauna local; y una muestra de Biodiversidad.
1000 CIENTIFICOS 1000 AULAS
Científicos y científicas realizan charlas en establecimientos educacionales, con el objetivo de promover la ciencia y la tecnología de manera temprana. Profesionales de la ciencia y docentes pueden participar a través de la página web http://1000cientificos.explora.cl/.
DIA DE LA CIENCIA EN MI COLEGIO
Varios son los establecimientos educacionales que desarrollarán ferias científicas, u otras iniciativas para celebrar esta jornada durante el mes de Octubre. Por mencionar algunos, Escuela Unión de Mujeres Americanas, Colegio San Alberto de Machalí, Escuela Guido Assís de San Vicente, Escuela Agrícola Las Garzas, Escuela Agrícola San Vicente de Paul, Liceo Industrial de San Fernando, LIFAE de Las Cabras, entre muchos otros!
LABORATORIOS, MUSEOS Y OBSERVATORIOS ABIERTOS
El Museo de Rancagua, INIA, CEAF, CONAF, universidades y colegios técnicos han abierto sus puertas.¡ Aún quedan cupos para sumarse a esta actividad!
Revisa acá documento con despliegue detallado de las actividades.