La Red de Profesores de Ciencias de Colchagua desarrolló una nueva versión de su Feria Científica, en la que los establecimientos educacionales pertenecientes a la entidad dieron a conocer sus proyectos e iniciativas de ciencia, durante la mañana de este viernes 4 de noviembre en dependencias del Colegio El Real de San Fernando.
Es así como expusieron colegios de San Fernando, Santa Cruz y Chimbarongo, como el Liceo Industrial de San Fernando, Escuela Agrícola Las Garzas, IRFE, Valle de Colchagua, entre otros. En la ocasión expusieron además Clubes de Ciencia CAICE, que gracias al apoyo de PAR Explora de CONICYT O’Higgins han podido llevar a cabo sus investigaciones y lograr destacados lugares en ferias y congresos.
Dentro de las iniciativas desarrolladas por estudiantes estuvieron los temas relacionados con salud y nutrición, cuidado medioambiental, proyectos científicos como un electroscopio ( permite determinar cargas eléctricas de en un cuerpo determinado), un telescopio refractor, cuidado capilar, y proyectos ligados al ámbito agrícola.
En la ocasión, el geógrafo Sebastián Cabello del PAR, dio una charla sobre biodiversidad regional, destacando la importancia de las diferentes especies de flora y fauna para mantener el equilibrio natural.
Noticias