El Congreso Regional Explora de Investigación e Innovación Escolar es un espacio de socialización, donde estudiantes de 5º año de educación básica a 4º año de educación media, presentan los resultados de sus proyectos de investigación o innovación escolar. A su vez es un espacio para compartir, conocer e interactuar con otros niños, niñas y adolescentes de diferentes localidades y contextos. Además, el Congreso Regional es la instancia para la selección de los equipos que representarán a las comunidades educativas en el Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar.
A continuación, dejamos con ustedes los 11 trabajos declarados admisibles por el equipo evaluador:
- Alex Antonio Catalán Román
Ciencias naturales
Colegio Inglés Saint John (Rancagua)
“Efecto del cambio climático en la susceptibilidad a enfermedades aquejan a Pingüinos de la Antártica”
- Álvaro Sebastián Álvarez Pérez
Ciencias naturales
Colegio Charly’s School (Pichilemu)
“Estudio comparativo de la obtención de energía eléctrica desde tres especies de árboles presentes en la zona del secano costero de la región de O’Higgins y la aproximación a su utilización con fines domésticos”
- Evelyn Cortez Valdebenito
Ciencias naturales
Liceo Bicentenario Técnico de Rancagua
“Densidad Poblacional de Pleurodema thaul”
- Jocelyn Saldía Reyes
Escuela Luis Galdames (Rengo)
“Hidrorayen”
- Natalia Paz Navarro Cabello
Liceo Fermín Del Real Castillo (Chépica)
“Cheúrfe Robots: Prototipo Tecnológico de alcance Agrícola”
- Paola Oyarzún Campos
Ciencias naturales
Liceo Comercial Jorge Alessandri R. (Rancagua)
“Comparación del efecto de dos tipos de música en la germinación y crecimiento de la Chía (Salvia hispánica)”
- Víctor León Donoso
Ciencias sociales
Liceo Industrial de San Fernando
“Acercamiento al imaginario social y la percepción de la comunidad frente a la Antártida y el cambio climático”
- Carolina Andrea Arce Pérez
Ciencias sociales
Escuela El Rincón (Mostazal)
“Nuestro lugar en la Historia”
- Ricardo Mancilla
Ciencias naturales
Liceo Politécnico Berta Zamorano Lizana (Coltauco)
“¿Hortensias azules o rojas? Un mundo por descubrir”
- Roberto Aníbal Sáez Lisboa
Ciencias naturales
Escuela Cardenal Raúl Silva Henríquez (Litueche)
“Proyección de sequía de aguas subterráneas en la comuna de Litueche producto de la venta excesiva de parcelas con accesibilidad a realización de pozos profundos y otros”
- Pabla Barría
Ciencias sociales
San Alberto (Machalí)
“El hombre de Cochipuy”