PAR Explora O'Higgins se reúne con académicos de la UOH

PAR Explora O'Higgins se reúne con académicos de la UOH

2.jpg

 

 

Recientemente académicos de la Universidad de O’Higgins (UOH) se reunieron con el equipo de PAR Explora de CONICYT O’Higgins con el objetivo de conocer las distintas acciones de valoración y divulgación que desarrolla el PAR con escolares y la comunidad en general en la región.

En la ocasión los y las investigadoras pudieron conocer las diversas iniciativas del proyecto, tales como las Academias Científicas, Seminarios, el Congreso Regional Escolar de CyT, Mil Científicos Mil Aulas (en que científicos y científicas dan charlas en establecimientos educacionales), ferias científicas, la labor que se desarrolla con Educación Parvularia, por mencionar algunos. Además, desarrollaron un taller en donde se les entregaron recomendaciones para la divulgación de la ciencia.

“Esta es una actividad inédita, tenemos a 18 académicos de la universidad que se han inscrito a colaborar con sus distintas líneas de trabajo con el sistema escolar. Para la UOH es muy importante, primero por establecer relaciones colaborativas con instituciones serias como PAR Explora, respaldada con CONICYT; y, por otra parte, relacionar a nuestros académicos con iniciativas de gran relevancia que son de beneficios para estudiantes y profesores de la región”, comenta Carolina Alzamora, coordinadora Vinculación con el Medio Escolar de la UOH.

David González, asesor científico del PAR señala: “esta invitación se realizó para afianzar el trabajo que tenemos con la universidad, en cuanto a la asesoría científica y al aporte que puedan realizar en actividades que realizamos durante el año, la idea es acercar a los académicos con colegios y al público en general. Es un gran comienzo, una convocatoria que nos alegra mucho, esperamos que sea el inicio del asentamiento de la cultura científica en la región”.

Tras la reunión, se acordó continuar trabajando en conjunto en las diversas iniciativas mostradas, que se darán a conocer en las futuras actividades del PAR.

Saltar a la barra de herramientas