
• El científico y autor del libro “La Ciencia Pop”, conocido por su labor como comunicador de la Ciencia, destaca la importancia de que las y los investigadores divulguen la ciencia.
Escuchar al Dr. Gabriel León despierta al científico o científica que llevamos dentro; con ejemplos sencillos, anécdotas, preguntas cotidianas, va explicando temáticas que dentro de otro contexto serían muy difíciles de entender para el público en general.
El Dr. en Biología y autor del libro ‘La Ciencia Pop’ dio una charla magistral durante la celebración del aniversario del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura CEAF, en donde, entre otros temas, destacó la importancia de la divulgación científica.
“Es muy importante que los investigadores muestren estas maravillas gigantescas que existen en la naturaleza, cómo los científicos se conectan con ella, devolverle a la gente el derecho de asombrarse, que dejen de sentir que sus preguntas son tontas, no hay preguntas tontas”, subraya.
Agregando que: “Creo que nosotros (los investigadores) podemos hacer un gran trabajo, mostrar cómo la curiosidad es el motor que mueve la ciencia, cómo los científicos no son sumamente inteligentes, sino personas curiosas que se plantan frente a la naturaleza para hacerle preguntas”.
El Dr. León invitó a los investigadores de la región a que “salgan de sus laboratorios y le cuenten a la ciudadanía qué es lo que hacen, cuál es su día a día, cuáles son las preguntas que hacen, cuál es la importancia de las investigaciones que realizan”.
En la ocasión, el experto dio a conocer la trascendencia de los estudios en agricultura como los desarrollados por el centro, para enfrentar las nuevas condiciones climáticas que se presentan.