Las capitales provinciales de la región fueron el epicentro del saber de la ciencia y la tecnología con diferentes ferias científicas que se realizaron durante el mes de noviembre; en que los estudiantes de diversos establecimientos de la región pudieron dar a conocer sus trabajos relativos a esta rama del saber.
En Rancagua, se realizó la VIII Feria Intercomunal de la Ciencia, el Arte y el Conocimiento, que reunió en la Plaza de Los Héroes casi 40 trabajos de los estudiantes de la comuna y alrededores, desde primero básico a cuarto medio.
Inquietudes tales como cuántas horas de sueño debemos tener, el efecto de los detergentes, la contaminación en los árboles nativos, antibióticos naturales y un especial homenaje a las arpilleras de Violeta Parra formaron parte de la muestra.
La coordinadora de la red y creadora de la feria, Adriana Salinas, indicó que el objetivo de la feria es que “los niños que han trabajado todo el año en sus iniciativas, puedan intercambiar experiencias y dar a conocer lo que han aprendido; quisiera agradecer y destacar a cada uno de quienes hicieron posible esta feria, en especial al jurado de la UC del Maule”.
La Directora de la División de Educación de la Cormun Rancagua, Jacqueline Ramos, señaló que “en esta jornada los estudiantes mostraron a la comunidad cómo aprenden ciencias en las aulas y que no están reservadas para unos pocos. Muchas felicitaciones a todos las unidades educativas participantes”.
La seremi de Educación, Alyson Hadad, valoró además que este tipo de iniciativas “forman parte de los aprendizajes significativos, porque lo que acá hicieron no se les olvida jamás, ya que cada debieron trabajar, explicar y entender cada uno de los procesos que investigaron”, sostuvo.
La Feria Intercomunal de la Ciencia, el Arte y el Conocimiento fue realizada gracias a la acción conjunta de la Corporación Municipal de Rancagua Cormun, la Municipalidad de Rancagua, y del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora O’Higgins.
En la categoría Ciencia los ganadores fueron los colegios Aurora de Chile, Inglés Saint John, Nahuelcura, Liceo Óscar Castro, Liceo Técnico de Rancagua, Instituto O´Higgins de Rancagua, y el Instituto San Lorenzo. En la categoría Conocimiento, los vencedores fueron el Instituto O´Higgins, y los colegios Marcela Paz y Pablo Garrido. Finalmente, en la categoría Arte destacaron los colegios Aurora de Chile, Gabriela Mistar y Edumaster College Rancagua.
Feria Científica Red de Ciencias de Colchagua
Como ya es tradición, el Liceo Industrial de San Fernando, albergó los principales trabajos de los establecimientos que participan de la Red de Ciencias de Colchagua, en la versión XVI de su feria. En total participaron aproximadamente 12 proyectos provenientes de la mencionada comuna, Nancagua, Santa Cruz y Chimbarongo. En la oportunidad PAR EXPLORA O’Higgins, llevó su muestra itinerante fungiciclo y realizó una charla de biogeografia regional dictada por el Geógrafo Sebastian Cabello.
III Feria Escolar de CyT en Pichilemu
Los principales establecimientos educacionales de Pichilemu, estuvieron presentes en la III Feria Escolar de Ciencia y Tecnología; evento organizado por el Liceo Agustín Ross de Edwards y el Departamento de Educación Municipal de la capital de Cardenal Caro, apoyados por PAR Explora O’Higgins.
Con una Pista Municipal llena a más no poder de estudiantes y público que visitó la muestra, se expusieron los trabajos de los colegios Divino Maestro, Los Libertadores, Pueblo de Viudas, Casa Escuela Montessori, Instituto Railef, Colegio Preciosa Sangre y Charlys School; además estuvo como invitado desde Palmilla, el colegio Autosustentable Santa Matilde.
La docente coordinadora Jéssica Padilla agradeció a “todos los colegio participantes, a los estudiantes, profesores y visitas en general. Quiero destacar el apoyo otorgado por el Departamento de Educación de la Municipalidad de Pichilemu”.
Los ganadores de la Feria fueron: Premio Mejor Expositor: Ignacio Gonzalez del Colegio Preciosa Sangre; Premio a la Innovación: Obtención de Combustible a partir de Plastico del Liceo Agustín Ross; y premio mejor aporte a la Naturaleza: del Colegio Charly´s School.
Se pueden visitar galerías fotográficas acá: VIII Feria Intercomunal de la Ciencia, el Arte y el Conocimiento; Feria Científica Red de Ciencias de Colchagua; III Feria Escolar de CyT en Pichilemu.
Nota: Carla Morales
Fotos: Esteban Reyes.