¡En el día de la mujer celebramos a las grandes científicas chilenas!

¡En el día de la mujer celebramos a las grandes científicas chilenas!

Este 8 de marzo a nivel mundial se celebra el Día de la Mujer, por este motivo junto con conmemorar este día, queremos destacar a algunas de las grandes científicas, propuestas por la Red de Investigadoras (RedI), que han sido un pilar para el desarrollo y visibilidad de la mujer en la ciencia en nuestro país.

 

Eloísa Díaznota  Eloísa Díaz Insunza (1860-1950): Fue la primera mujer estudiante universitaria y la primera mujer médica en titularse en Chile y América del Sur. Con sólo 15 años, debió asistir acompañada de su madre a clases y rendir una muy exigente prueba de conocimientos para poder ingresar a medicina.

 

 

 


maria teresa ruiznotaMaría Teresa Ruiz González: Autora del libro “Hijos de las Estrellas” fue la primera mujer en estudiar astronomía en Chile y recibir el premio Nacional de Ciencias Exactas en 1997, tras descubrir Kelu, la primera enana café (súper planeta: objeto estelar sin luz propia). Además, fue elegida por la BBC como una de las líderes de la ciencia en América Latina.

 

 


millarcavalenzuelanotaqMillarca Valenzuela Picón: Es investigadora del Instituto Milenio de Astrofísica y curadora del repositorio nacional de meteoritos del Centro de Astroingeniería de la Universidad Católica; es la única geóloga que estudia meteoritos, en homenaje a sus contribuciones, el asteroide 11819 fue bautizado con su nombre.

 

 

 


sonia montecinonotaSonia Montecino Aguirre: Antropóloga y escritora, premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013. Se ha dedicado al estudio de las identidades de género, étnicas y gastronomía patrimonial. En 1992, fue distinguida por la Académica Chilena de la Lengua, cuando le otorgó un premio por el libro Madres y Huachos, Alegorías del Mestizaje Chileno.

 

 


GLORIA MONTENEGROnota Gloria Montenegro Rizzardini: Botánica, primera ganadora latinoamericana del premio Internaional “For Woman In Science” de L’Oreal Unesco 1998; entre otros premios como Mujer Líder e Innovadora.

Saltar a la barra de herramientas