
Durante 2017 saltó al estrellato nuestro super amigo “Toni”, el delfín chileno, tras protagonizar el cuento “Toni el Delfín”, que relata sus aventuras en Chiloé, y gracias al cual, niños y niñas pueden conocer dónde vive esta especie, cuáles son sus hábitos y de qué forma podemos cuidarlos.
El texto fue escrito por Alejandra Del Río, poeta y especialista en Didáctica de la Literatura, contó con la asesoría de la científica Mg. Carla Christie y la ilustración de la diseñadora Gerardine Severino. Al respecto, Alejandra comentó que el ser humano asimila mucho a través de los cuentos: “desde el origen de los tiempos aprendimos de ellos, a los niños les gusta verse reflejados, se identifican, se entretienen; en esta diversión aprenden nuevas palabras o algunas temáticas, como por ejemplo de este delfín”.
KAMISHIBAI
Si quieres conocer nuestro cuento, o compartirlo con niños y niñas, puedes descargarlo de manera gratuita en el siguiente link, en donde podrás encontrarlo en formato Kamishibai, o teatro de papel, que consiste en una forma de contar cuentos, proveniente del antiguo Japón.
Al respecto, la poeta nos explica: “La idea al usar esta técnica, es que los niños puedan escuchar cuentos ilustrados, la educadora usa su voz para darle intencionalidad, de esta manera los pequeños se concentran y aprenden”.
¡No te lo pierdas! Para más detalles se puede escribir a parexplora.ohiggins@ucm.cl