Seleccionan proyectos que participarán del Congreso de CyT O'Higgins

Seleccionan proyectos que participarán del Congreso de CyT O'Higgins

La espera finalmente terminó, ya que el comité científico asesor de PAR Explora O’Higgins, ejecutado por UC del Maule, dio a conocer los proyectos que fueron seleccionados como admisibles para participar del III Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT, que se realizará en Marchigüe el 29 de octubre de este año.

En total serán 16 iniciativas que lucharán en las categorías Básica y Media, por representar a la región en el Congreso Nacional de CyT, que se realizará en Valparaíso, V Región entre el 26 y 28 de noviembre de 2015.

Los Congresos Escolares Explora CONICYT son ferias de investigación científica y desarrollo tecnológico donde compiten estudiantes de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, con sus trabajos de investigación en todas las áreas de las ciencias naturales, desarrollos en ingeniería y tecnología.

Para la realización del evento, PAR EXPLORA O’Higgins, ejecutado por UC del Maule, contará con el apoyo de Novasur, Gore, CEAF, MINEDUC, y la Dirección Provincial de Educación de Cardenal Caro, además de las entidades que apoyan nuestra gestión.

 

Investigaciones seleccionadas

1.- Contaminación por arsénico en suelos de la VI Región, Colegio Coya de Machali

2.- Actividad Biológica Del Aceite Esencial De Dysphania ambrosioides (L.) de Chile Central. Complejo educacional Chimbarongo.

3.- La elección de las Apis mellifera. Colegio Coya de Machali.

4.- Regeneración de la flora afectada por incendios forestales, en los cerros de Pichidegua. Liceo Latinoamericano Pichidegua.

5.- Eficiencia de abonos orgánicos y sintéticos aplicados al cultivo de leguminosas. Liceo Pablo Neruda de Navidad.

6.- Experiencia de micorreciclaje de colillas de cigarro con tres especies de hongos. Colegio Jesús Andino Codegua.

7.- Rescatando La Memoria Del Latinoamericano. Liceo Latinoamericano Pichidegua.

8.- Cargador solar USB. Colegio Valle de Colchagua San Fernando.

9.- Derribando un mito en higiene bucal. Colegio Coya de Machali.

10.- Fósiles en El Cajón del Maipo: En Busca de las Huellas que Dejó El Pasado. Liceo Técnico de Rancagua.

11.- ¿Es perjudicial para la salud humana consumir leche de vaca?. Colegio Nahuelcura Machalí.

12.- Comparación de la memoria a corto plazo en etapa escolar. Colegio Nahuelcura Machalí.

13.- Estudio de presencia de rocas sedimentarias en la playa de matanzas en la comuna de Navidad. Colegio San Alberto Machalí.

14.- ¿Mastodontes O Gonfoterios? Colegio San Alberto Machalí.

15.- Comparación de diferentes abonos orgánicos y la mezcla de estos en la germinación y desarrollo de plantas de acelga (Beta vulgaris var. Cicla). Escuela Municipal Pailimo Marchigüe.

16.- Estudio de los Procesos Geológicos que dan origen a la Formación de Minerales y Rocas en Machalí, Colegio San Alberto Machalí.

 

Nota: Carla Morales V.

Fotos: Esteban Reyes

 

Saltar a la barra de herramientas