Científicos de O’Higgins participan en Conferencia Internacional de Genómica de  Rosáceas

Científicos de O’Higgins participan en Conferencia Internacional de Genómica de Rosáceas

 En Seattle (Estados Unidos) Se realizó recientemente la séptima Conferencia Internacional de Genómica de Rosáceas (RGC7), donde los investigadores, Dr. Boris Sagredo y Dr. Rubén Almada, del INIA y CEAF, presentaron sus avances en la identificación de los genes de tolerancia a la asfixia radicular en portainjertos de frutales de carozo.

La familia Rosáceas incluye la mayor parte de las especies de frutas tales como pomáceas, carozos, berries, entre otras; además de especies ornamentales, tales como las rosas.

En Chile existe gran interés en conocer los genes determinantes de características de calidad de fruto y resistencia a estreses abióticos (ambientales) y bióticos (plagas y enfermedades).

En la Región de O’Higgins,  el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) desarrollan estudios genómicos en dichas especies especialmente en portainjertos para frutales de Carozo, que incluye a los Cerezos, Duraznos, Almendros, Ciruelos y Damascos.

La identificación de genes favorables para características de calidad y resistencia a estreses abióticos y bióticos es clave para el éxito del mejoramiento genético y desarrollo de nuevas variedades, mejor adaptadas y más productivas a las condiciones locales de suelo y clima de la Región de O’Higgins, que permitan al sector frutícola  competir de buena manera en los mercados internacionales.

 

(fuente CEAF)    

Saltar a la barra de herramientas