12 fueron los afortunados establecimientos educacionales de la región que obtuvieron el premio de los fondos concursables para formar “Clubes Explora de Apoyo a la Investigación Científica Escolar”, ortorgados por PAR Explora O’Higgins, proyecto ejecutado por la UC del Maule.
De esta manera se aumentó en un 70% los clubes beneficiados, abarcando las tres provincias de O’Higgins con proyectos de investigación de colegios de Rancagua, Las Cabras, Pichidegua, Marchigüe, Machalí, San Fernando, Chimbarongo, Doñihue, Rengo, Codegua y San Vicente TT.
Se premiaron con 400 mil pesos para implementación, las siguientes iniciativas:
- “Cultivando nuestras raíces”, Escuela La Laguna de San Vicente TT
- “La Ciencia Vive en el Coya”, Colegio Coya de Rancagua
- “Taller de experimentación científico teatral”, Escuela Lo Cartagena de Rengo
- “Experiencia de micorreciclaje de colillas de cigarro con tres especies de hongos”, Colegio Jesús Andino de Codegua
- “Club de Ciencias Las Garzas”, Escuela Agrícola Las Garzas de Chimbarongo
- “Taller Experimental para el Estudio y Conservación de Aves”, Escuela Municipal Palmería de Las Cabras.
- “La Tierra está viva: aprende y conoce de ella”, Colegio San Alberto de Machalí.
Con 300 mil, el taller:
- “Sembradores de Pailimo”, Escuela Municipal de Pailimo de Marchigüe
En tanto, con 200 mil, los clubes:
- “Al Rescate de la Historia”, Liceo Latinoamericano de Pichidegua
- “CreaCiencia”, Liceo Latinoamericano de Pichidegua
- “Científicos por un futuro”, Colegio Municipal La Isla de Doñihue
- “Bonsái solar USB”, Colegio Valle de Colchagua de San Fernando
Como se recordará, el objetivo de estos clubes es fomentar actitudes positivas hacia la ciencia y el desarrollo de competencias científicas; y a corto plazo, es lograr que los estudiantes se sumen a los proyectos que se mostrarán en octubre para el Congreso Regional Escolar de Ciencia Y Tecnología Explora CONICYT.
Para más informaciones, escríbenos al email parexplora.ohiggins@ucm.cl
Nota: Carla Morales V.
Foto: Esteban Reyes.