Conoce nuestros Clubes de Ciencias

Conoce nuestros Clubes de Ciencias

Durante 2014 PAR EXPLORA O’Higgins realizó diversas iniciativas con el objetivo de promover los clubes de ciencias en la región. Así se patrocinó a 7 Clubes EXPLORA de apoyo a la Investigación Científica Escolar, y se apoyó a otras iniciativas. Acá puedes conocer algunas experiencias:

{mooblock=Club de Ciencias Las Garzas}

Establecimiento: Escuela Agrícola Las Garzas de Chimbarongo

Integrantes: 12 estudiantes guiados por el profesor Fernando Aguilar.

Premios 2014: Ganador en Congreso Regional Escolar de CyT EXPLORA CONICYT en categorías básica y media. Mejor stand en Congreso Nacional de CyT EXPLORA CONICYT; quedó dentro de los 5 finalistas del concurso “Soluciones para el Futuro” desarrollado por Samsung Investigaciones: “Efecto fungicida de aceites esenciales de Quillay, Litre, Peumo y Espino”, “Efecto fungistático de extracto de latex de Ficus Cárica sobre hongos filamentosos”, “Mejoramiento del agua para regadío usando algas filamentosas”

Escucha entrevista Mentes Brillantes

 

{/mooblock}
{mooblock=Club “Los Exploradores” }

Establecimiento: Colegio Villa Centinela San Fernando

Integrantes: Formado por 12 alumnos de 6° y 7° básico , tienen como profesor guía al docente Víctor Ibarra.

Premios: Finalistas en Congreso Regional Escolar de CyT EXPLORA CONICYT Investigaciones: El uso del almidón de la papa como antiempañante natural.

Escucha entrevista Mentes Brillantes

{/mooblock}
{mooblock=Club Colegio Santísima Virgen María de Las Cabras}

Establecimiento: Colegio Santísima Virgen María de Las Cabras

Integrantes : Liderados por el profesor Luis Carvajal, el club de ciencias del Colegio Santísima Virgen María de Las Cabras incluye 20 alumnos desde 5° a 8° básico, además de sus apoderados.

Proyectos 2014: “Astronomía y agricultura: Estudio de prácticas milenarias”. El colegio además ha puesto en práctica dos proyectos anteriores, relativos a agricultura orgánica y pesticidas orgánicos.

Premios: Finalistas en Congreso Regional Escolar de CyT EXPLORA CONICYT

Escucha entrevista Mentes Brillantes

Lee reportaje agricultura orgánica

*Lamentablemente debemos informar que el Colegio debió cerrar por lo que los estudiantes del club debieron ser reubicados.

{/mooblock}
{mooblock=Club de Paleontología}

Establecimiento: Colegio Interamericano de Rancagua

Integrantes: estudiantes de 6 año, liderados por la profesora Palmenia Allende.

Proyectos 2014: El estudio y difusión de la paleontología como método de aprendizaje

Premios: Primer Lugar categoría conocimiento en Feria de la Ciencia Arte y Conocimiento de Rancagua.

Escucha entrevista Mentes Brillantes

{/mooblock}
{mooblock=Club Artesanos Electroquímicos}

Establecimiento: Colegio Interamericano de Rancagua

Integrantes: 14 estudiantes, liderados por el profesor Ricardo Mancilla

Proyectos 2014: “Recuperación de plata en radiografías”.

Premios: Finalistas en Congreso Regional Escolar de CyT EXPLORA CONICYT

Escucha entrevista Mentes Brillantes

{/mooblock}
{mooblock=Club CECH}

Establecimiento: Club de Ciencias Complejo Educacional Chimbarongo

Integrantes: 10 estudiantes liderados por el profesor Francisco Urra.

Proyectos 2014: Efectos de la radiación UV-C sobre el crecimiento de Pisum sativum y Avena sativa

Premios: Premio Al Espíritu Antártico en FAE, por lo que ganaron un viaje a la Antártica. Finalistas en Congreso Regional Escolar de CyT EXPLORA CONICYT, 2° lugar en Feria Científico Tecnológica de Rancagua.

Escucha entrevista Mentes Brillantes

Revisa nuestra nota.

{/mooblock}
 

Nota: Carla Morales V. – Fotos: Esteban Reyes E.

Saltar a la barra de herramientas