Home / Libertador Bernardo O'Higgins / Noticias
El Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) podría pasar a una nueva etapa de desarrollo, si aprueba la evaluación internacional que la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICYT) realiza a todos sus centros de investigación.
Este 18 y 19 de agosto dos expertos revisarán si se cumplieron los objetivos de la primera etapa de “creación”; además, se verán los lineamientos que ha establecido el centro para los próximos cinco años, y así, pasar a la segunda etapa de “continuidad”.
Entre los objetivos que la entidad se había planteado, se pueden destacar el aumento de masa crítica en la región y la dotación de infraestructura y equipamiento que permitiera realizar investigación de punta. “El establecimiento de estas capacidades ha llevado a aumentar de manera considerable la productividad científica de la Región”, afirmó Mauricio Ortiz, Encargado de la Línea de Agronomía del CEAF,
Agregando que pasar a la nueva fase “es de particular importancia para continuar con el programa de mejoramiento genético de portainjertos para frutales de carozo del CEAF, así como el trabajo de las líneas de investigación en genómica, fisiología y agronomía”.
El CEAF junto al INIA, CAA y el CVC, forman parte de la Red de Gestión Tecnológica para el Agro, RGTA, proyecto financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad FIC.
Fuente: “CEAF”
ETIQUETAS:
COMPARTE: