Biodiversidad y patrimonio en caminatas al aire libre

Biodiversidad y patrimonio en caminatas al aire libre

Cerca de 350 personas serán beneficiadas este año con salidas al Cerro Pitrukao en Las Cabras, Sendero Quimávida en Coltauco, la Reserva Nacional Río de los Cipreses y la localidad de Coya en la comuna de Machalí financiadas por el Ministerio del Medio Ambiente.
La iniciativa se enmarca dentro del “Programa de Comunicación, Educación y Conciencia Pública en Biodiversidad, 2014” que lleva adelante la cartera del ramo, a través de  la Fundación Sendero de Chile, y se realizará durante los meses de agosto a septiembre de 2014.
De acuerdo a lo explicado por Giovanna Amaya Peña, Seremi de Medio Ambiente de la región, “la idea es acercar a la ciudadanía a los problemas ambientales de su territorio y a la valorización del patrimonio natural,  con el fin sensibilizar a las comunidades locales y estudiantes respecto del patrimonio y la biodiversidad a partir de  experiencias de contacto con la naturaleza”.
La idea es trasladar 17 grupos de estudiantes y público general a caminar por estos 4 senderos inmersos en la naturaleza de la región de O´Higgins a través de las modalidades de Senderismo Educativo y Senderismo Patrimonial, para así reforzar la valoración y conciencia de los habitantes respecto de la historia, patrimonio y biodiversidad de nuestro entorno.
Adicionalmente este año se realiza un curso de formación de guías locales en la comuna de Las Cabras, quienes se están capacitando en  interpretación del patrimonio; manejo de riesgos, biodiversidad local, huella leve y primeros auxilios.

Fuente: Seremi de MMA

Saltar a la barra de herramientas