Investigación e Innovación Escolar (IIE)

iie
  • 6 Julio, 2023

Investigación e Innovación Escolar (IIE) es una iniciativa de Explora que promueve la realización de proyectos de investigación científica en estudiantes de básica y media, a través de la conformación de clubes de ciencia en los establecimientos y la realización de talleres y pasantías que se desarrollan a lo largo del año, guiadas por un docente y un asesor científico.

Para el período 2025-2026, esta iniciativa tiene un cupo máximo para 70 academias (o Peque Academias para Primer Ciclo) conformadas por: (a) un mínimo de 2 estudiantes, (b) un/a docente guía (quien puede estar acompañado de un/a docente de apoyo); las y los docentes podrán encabezar solo una academia de investigación o innovación. IIE tiene dos categorías: Investigación (con las subcategorías de ciencias naturales o exactas, ciencias sociales y arte y humanidades) e Innovación.

IIE se implementa bajo una modalidad mixta (encuentros provinciales presenciales y sesiones virtuales), desarrollando un total de cuatro (4) encuentros virtuales y dos (2) presenciales a lo largo de las tres provincias de la región. Al final del proceso, se espera que cada equipo desarrolle un producto de comunicación científica (póster científico), para compartir su investigación o innovación en la Socialización Regional PAR Explora O’Higgins, que se llevará a cabo en Santa Cruz.

 

VER NOTAS RELACIONADAS

¡Ya están abiertas las postulaciones para el PIPE y las academias científicas del PAR Explora O´Higgins!

Primeras jornadas presenciales de IIE reunieron a 250 personas

Listado con los 70 equipos seleccionados para IIE

Comenzaron las postulaciones para ser parte del PAR Explora 2024

PAR Explora O´Higgins abre convocatorias para Investigación e Innovación Escolar 2023

Convocatorias de Academias IIE y PIPE se extienden hasta el 30 de junio

PAR Explora convoca a especialistas para colaborar con sus actividades

Listado con los 70 equipos seleccionados para Academias IIE y PequeAcademias IIE 2023

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: