
Profesionales de la comunicación de la ciencia celebran el centenario de Violeta Parra invitando a científicas/os, profesores/as de ciencia y comunicadores, a escribir décimas para dar a conocer el trabajo de las ciencias y las humanidades en Chile.
La Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC), está lanzando el Concurso de Décimas de Ciencia: Pájara Voladora, Violeta Investigadora, que estará abierto desde 8 de marzo hasta el 31 de mayo de 2017.
Lo anterior, en el marco del centenario del natalicio de la gran Violeta Parra. Entre los muchos legados de esta cantautora, poeta, bordadora e investigadora está el rescate de la poesía popular, específicamente de las décimas como parte de la tradición oral de nuestro pueblo. No sólo escribió en décimas algunas de sus más bellas composiciones, sino también relató su vida en décimas.
Por este motivo se invita a las geólogas, los físicos, las sociólogas, los químicos, las biólogas, los arqueólogos, las astrónomas, los glaciólogos, las economistas, los neurólogos, las filósofas, todos y todas quienes se dedican al desarrollo del conocimiento; para que compartan su pasión a través de esta forma de estrofas.
La iniciativa contará con 4 categorías: ¿La ciencia de qué?, ¡Qué linda es mi ciencia!, ¿Qué hace mi ciencia por Chile? y Violeta Investigadora. Las mejores obras de cada categoría serán parte de una publicación ilustrada dirigida a público general.
DÉCIMA
La décima es una estrofa de 10 versos octosílabos con rima consonante que sigue la métrica: A-B-B-A-A C-C-D-D-C. Es decir, cada línea (verso) está escrita con 8 sílabas en total y deben rimar siguiendo el siguiente orden: El primer verso rima con el cuarto y quinto (rima A), el segundo verso rima con el tercero (B). EL quinto hace lo propio con el sexto y el décimo (C) y el séptimo rima con el octavo (D). ha sido utilizada por siglos por los cantores populares en América Latina y en diversos países ha sido un vehículo para construir identidad.
Para más antecedentes se puede escribir o visitar:
concursodecimasachipec@gmail.com
Si Violeta cantó ¡qué viva toda la ciencia!, ahora le toca a la ciencia ¡celebrar qué viva la Violeta!
Me gustan los estudiantes
qué con muy clara elocuencia
a la bolsa negra sacra
le bajó las indulgencias.
Porque, ¿hasta cuándo nos dura,
señores, la penitencia?
Caramba y zamba la cosa,
qué viva toda la ciencia!
Última estrofa, Me gustan los estudiantes