Ya fue inaugurada la exposición itinerante “Gonfoterios: del imaginario a la ciencia”, en la Escuela Carmen Gallegos de San Vicente de Tagua Tagua; muestra que fue llevada por el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), gracias a un acuerdo entre el Municipio local, el Grupo de Acción Ecológica y Conservación Añañuca y PAR EXPLORA O’Higgins.
La exposición muestra a los gonfoterios, que se conocían erróneamente como mamuts o mastodontes; pero, según explicó el paleontólogo del MNHN, David Rubilar; “pertenecen a otro linaje de los proboscídeos, los gonfotérides que fueron los únicos que llegaron a América del Sur, los primeros ejemplares tenían cuatro incisivos superdesarrollados (colmillos), pero las formas que colonizaron América del Sur sólo poseían los característicos incisivos superiores desarrollados, es decir, muy parecidos a los elefantes modernos”.
Claudio Gómez, director del MNHN, señaló que para su entidad, esta exposición es un gran hito: “por lo que espero que las personas que vengan a verla disfruten, aprendan, se inspiren, y sobre todo; se hagan más preguntas respecto de cómo nos repercuten los ciclos naturales, o los causados por el hombre.”
En la oportunidad, la Municipalidad de San Vicente, ratificó dos convenios de colaboración; el primero con el mencionado museo, y el segundo con Añañuca y PAR EXPLORA O’Higgins, para realizar diversas actividades relacionadas con la divulgación de la ciencia y la tecnología.
La muestra estará disponible de manera gratuita, de martes a domingo hasta el 31 de julio de 2015, de 10:00 a 18:00 horas; para más informaciones, solicitud de visitas guiadas u otros temas se puede llamar a +56 9 65671625, o escribir a gonfoteriostaguatagua@gmail.com.
De esta manera PAR EXPLORA O’Higgins comenzó oficialmente a las actividades correspondientes al año 2015; cuya línea principal de acción será bajo el lema “Conocer Ilumina”.
Texto: Carla Morales
Fotografías: Esteban Reyes/Gentileza MNHN