Diversas entidades de la región, lideradas por CONAF, celebrarán en Pichilemu el Día Mundial de los Humedales, para lo cual el miércoles 4 de febrero invitan a toda la comunidad a sumarse a esta actividad que tiene por objetivo generar consciencia de la importancia de estos lugares, que poseen una gran riqueza en biodiversidad.
La cita es a partir de las 15:00 horas en el sector de Barrancas, estero Nilahue en la capital de Cardenal Caro, en donde habrá talleres relativos a los humedales, además de avistamiento de aves, que se realizará en conjunto con CEDESUS, SAG, Seremi de Medio Ambiente, CODEFF, Añañuca (San Vicente), y las organizaciones sociales locales de Cahuil, Barrancas y La Villa.
El humedal del estero Nilahue es el que provee de agua para el consumo humano de Pichilemu y sus alrededores; es el albergue de cientos de aves y otros seres vivos que le dan un valor único a la biodiversidad de nuestro medio ambiente.
Los humedales purifican y reponen el agua, además de actuar como una esponja natural contra las inundaciones y la sequía; protegen las costas de forma natural, son un medio vital de almacenar carbono. Lamentablemente, estos beneficios no son ampliamente conocidos, a menudo visto como tierra baldía, el 64% de los humedales han desaparecido desde 1900.
Fuente: Cedesus