– Proceso de micropropagación
Conoce cómo se desarrolla la técnica de micropropagación in vitro en cerezos a través de la entrevista de la Ingeniero Agrónomo Paulina Marchant, copropietara del laboratorio Bioplant.
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=pvlOuehlAFM{/videobox}
– Ilustración científica
Entrevista al ilustrador científico Alonso (Loncho) Salazar, quien da a conocer la fauna del país y la región a través de su arte.
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=ZW4LzmsAe44{/videobox}
– Ruta Científica Tagua Tagua
Revisa acá esta serie de videos que muestra esta increíble ruta “Historia Natural Taguatagua”, ubicada en San Vicente, que permite a sus visitantes aprender de paleontología, arqueología y antropología. Corresponde a un sector donde se han encontrado diversos restos fósiles, restos de megafauna y de la ocupación humana de estos territorios desde por lo menos, hace 12.000 años atrás.
La iniciativa está conformada por varios hitos:
• Yacimientos de fósiles marinos
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=OwBBmcnmGRM{/videobox}
• Recorrido de lo que fuera la Laguna, Gonfoterios
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=teTqVAtbOsA{/videobox}
• Cementerio indígena de Cuchipuy y Museo Escolar
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=oMqQh79Z4as{/videobox}
• Pucará del Cerro La Muralla
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=Di0errgJmkk&feature=autoshare{/videobox}
– Hongos como agentes remediadores
Entrevista al Dr. En Microbiología David González, quien da a conocer la capacidad micorremediadora de los hongos, ya sea para ayudar al medioambiente, a través de la biodegradación. Además del poder curativo de los hongos en seres humanos.
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=WSF9XHC7bjg{/videobox}
– Permacultura
Conoce más de esta ciencia de diseño, que vincula la ecología y la agricultura, en un modo de vida sustentable, tanto en áreas urbanas, como rurales. Charla entregada por el permacultor Felipe Moreau.
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=7Eefdv_ueXI{/videobox}
– Instrumentos de laboratorio
El doctor en ciencias Ariel Salvatierra del CEAF-INIA, nos da a conocer los instrumentos de su laboratorio, ligado a investigaciones agrícolas.
{videobox}https://www.youtube.com/watch?v=4ofVp0bjiIE{/videobox}