Más de un centenar de estudiantes de la provincia de Colchagua pudieron aprender más de la Antártica chilena, gracias a la charla organizada por PAR EXPLORA O’Higgins, dentro del marco del proyecto de Divulgación y Valoración de la XI Feria Antártica Escolar 2014 de INACh (Instituto Antártico Chileno).
La actividad se realizó en el Centro Cultural de San Fernando, en donde el Doctor en Ecología y Biología Evolutiva, Claudio González, dictó la clase magistral “Evolución en Frío: Biogeografía del Género de Lapas Nacella (Mollusca: Patellogastropoda) en el Océano Austral” a escolares de los colegios: Escuela San Hernán, Liceo Neandro Schilling, Hans Christian Andersen, Liceo Gregorio Argomedo, Liceo Eduardo Charme y el Liceo Juan Pablo II de Nancagua.
En la oportunidad el científico conversó respecto de diferentes tópicos respecto del género de lapas (moluscos) marinas Nacella, que se distribuye en distintas provincias del Océano Austral (Sudamérica, Antártica e islas sub-Antárticas); en la actividad se explicará la evolución de esta especie y su vínculo con los cambios climáticos y oceanográficos de los últimos 14 millones de años.
Según explicó el científico: “el objetivo es dar a conocer a la comunidad cuál es el quehacer de los investigadores nacionales sobre el tema antártico, especialmente la conectividad entre la Antártica y Sudamérica”.
Dentro de los temas que más llamaron la atención a los estudiantes, fue que si bien la vida sobre la Antártica está muy reducida, bajo la superficie del mar del continente helado; “la diversidad de grupos y la abundancia de organismos es enorme, comparable a algunas zonas de los trópicos, que son las de mayor biodiversidad del planeta”, comentó González.
Agregando que algunos grupos de ellos muestran una clara evidencia de gigantismo (especies de mayor tamaño al normal), su longevidad; y el hecho de que sean incubantes (es decir que los organismos no se dispersan durante la fecundación, lo que favorece la endogamia).
La charla correspondió al cierre de la actividad que PAR EXPLORA O’Higgins, junto a la Red de Profesores de Ciencias de Colchagua, hicieron itinerar por diversos establecimientos de la región una muestra relativa a la Antártica chilena.