Varios son los establecimientos educacionales que se han unido a la actividad “Día de la Ciencia en Mi Colegio”, principalmente a través de ferias científicas que han contado con el apoyo de PAR EXPLORA O’Higgins.
Recientemente se sumaron tres establecimientos, dos de Rancagua y uno de San Fernando; el primero de ellos fue el Colegio La República, en que los estudiantes de 2° básico a 4° medio presentaron sus trabajos con el quehacer científico desarrollado durante el año, como por ejemplo, circuitos eléctricos, cuidado de la salud, reciclaje, entre otros.
Otro de los establecimientos es el Instituto Rancagua que desarrolló por primera vez una Feria Científica, fueron los estudiantes de educación Media los entusiastas mini científicos que abordaron diferentes temáticas, como el tabaquismo, plantas, electricidad, salud, abejas y el mundo de las bacterias.
Dos de estos trabajos, representan al establecimiento en la Feria Científica que la Universidad de Talca realiza en Rancagua; correspondientes a los estudiantes, Mario Sepúlveda y Naldo Zúñiga con la extinción de las abejas; y José Espinoza e Ian Valencia con su estudio de bacterias extremófilas (que viven en situaciones extremas).
En San Fernando, al igual que todos los años, el colegio San Fernando College realizó su día de la ciencia, con premiaciones a los alumnos destacados, una feria científica, y una charla dada a la comunidad escolar por una de sus propios estudiantes; en esta ocasión el tema abordado fue el papiloma humano.
Luis Ríos, coordinador ejecutivo de PAR EXPLORA, valoró el trabajo realizado por el establecimiento, indicando que este mes se ha celebrado la ciencia y la tecnología con diferentes actividades, como la Semana de la Ciencia, el Congreso Regional Escolar de CyT, diversas ferias científicas escolares; entre otras.
Estas actividades han contado con la muestra itinerante de los hongos, “fungiciclo” a cargo del doctor en microbiología, David González y del médico Carlos González; la que posee muestras de hongos en distintas etapas de crecimiento, y en diferentes sustratos, además de dar a conocer el ciclo de los hongos, y su capacidad de biodegradación.
Para más antecedentes se puede escribir a parexplora.ohiggins@ucm.cl